Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPremio Fundación Vidanta 2019 para reducción de pobreza y desigualdad

Premio Fundación Vidanta 2019 para reducción de pobreza y desigualdad

Premio Fundación Vidanta 2019 para reducción de pobreza y desigualdad: La Fundación Vidanta –organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de América Latina– con la colaboración de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), convoca a la presentación de candidaturas para la X edición del Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”.

Premio Fundación Vidanta 2019 para reducción de pobreza y desigualdad

La fecha límite para la recepción de candidaturas será el 31 de julio de 2019 y podrán participar todas aquellas organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones de asistencia privada, fundaciones, grupos afrodescendientes e indígenas, asociaciones civiles y organismos sin fines de lucro que realicen su obra en América Latina o el Caribe.

Las candidaturas se valorarán en función de la trascendencia de la obra realizada, tomando en cuenta los criterios publicados en las bases del Premio Fundación Vidanta y que incluyen la innovación en el aspecto conceptual o en el área de la implementación, resultados medibles e impacto, la capacidad de continuar en el tiempo y replicarse en otros lugares, además de la sustentabilidad ambiental. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en www.fundacionvidanta.org.

La recepción de candidaturas al Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe” se cerrará el próximo 31 de julio

El Premio celebrará este año su décimo aniversario ininterrumpido y, por tal motivo, la Fundación Vidanta otorgará cinco premios en lugar de los tres que habitualmente asigna, mismos que serán entregados íntegramente como se especifica a continuación:

  • Primer premio: USD 100,000 (cien mil dólares)
  • Segundo premio: USD 75,000 (setenta y cinco mil dólares)
  • Tercer premio: USD 50,000 (cincuenta mil dólares)
  • Cuarto lugar: USD 35,000 (treinta y cinco mil dólares)
  • Quinto lugar: USD 25,000 (veinticinco mil dólares)

Al menos dos de los cinco premios, serán destinados a asociaciones de la sociedad civil en México.

El Jurado del Premio, presidido por el ex presidente de Uruguay, Dr. Julio María Sanguinetti, e integrado por notables personalidades del ámbito público y académico, emitirá su fallo en septiembre de 2019 y los premios se entregarán en el mes de octubre de este mismo año en la Ciudad de México.

“Este año celebramos con gran satisfacción y alegría los 10 años ininterrumpidos de nuestro premio, una iniciativa única en América Latina y el Caribe por su magnitud y alcance regional. Hasta la fecha hemos entregado 30 premios a diversas organizaciones de la sociedad civil que realizan su obra humanitaria en nuestra región, a los que se sumarán los cinco que entregaremos en 2019 por un monto total de 285,000 dólares”, señaló el Dr. Roberto Russell, Presidente de la Fundación Vidanta.

El Premio Fundación Vidanta se creó en 2009 y tiene la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir la pobreza, la desigualdad y combatir la discriminación; procurando que estos esfuerzos se difundan y que sus contribuciones se compartan.

Hasta el momento, ocho fueron las instituciones mexicanas que han obtenido este prestigioso premio: Desarrollo Autogestionario, A. C.- AUGE (2011); IXIM, A.C. (2013); Unidos por la Montaña, A.C. (2014); Joven es Yucatán (2016); Dignidad y Justicia en el camino, A.C. –FM 4 Paso Libre– (2017); Cinco panes y dos peces A.C. (2017); IDEAS: Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables, A.C. (2017) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (2018).

Para más información sobre la décima edición del Premio Fundación Vidanta, por favor visite www.fundacionvidanta.org.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.