Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPremio Fundación Vidanta 2018

Premio Fundación Vidanta 2018

Premio Fundación Vidanta 2018: La Fundación Vidanta –organización sin fines de lucro que promueve las ciencias sociales y la cultura en América Latina– con la colaboración de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), convoca a la presentación de candidaturas para la IX edición del Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”.

Premio Fundación Vidanta 2018

La fecha límite para la recepción de candidaturas será el próximo 31 de julio y podrán participar todas aquellas organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones de asistencia privada, fundaciones, grupos afrodescendientes e indígenas, asociaciones civiles y organismos sin fines de lucro que realicen su obra en América Latina o el Caribe.

Las candidaturas se valorarán en función de la trascendencia de la obra realizada, tomando en cuenta los criterios publicados en las bases del Premio Fundación Vidanta y que incluyen la innovación en el aspecto conceptual o en el área de la implementación, resultados mesurables e impacto, la capacidad de continuarse en el tiempo y replicarse en otros lugares, además de la sustentabilidad ambiental. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en www.fundacionvidanta.org.

Los premios, que aportará íntegramente la Fundación Vidanta y cuyas cantidades presentadas están en dólares estadounidenses, son los siguientes:

Primer premio: USD 100,000 (cien mil dólares)
Segundo premio: USD 75,000 (setenta y cinco mil dólares)
Tercer premio: USD 50,000 (cincuenta mil dólares)
Uno de los tres premios es asignado al menos a una asociación civil mexicana

En las ocho exitosas ediciones del Premio se evaluaron cientos de candidaturas y se invirtieron más de 1.75 millones de dólares para premiar 26 proyectos en varios países de la región. Las organizaciones mexicanas que fueron premiadas en ediciones anteriores son: Cinco Panes y Dos Peces A.C., Desarrollo Autogestionario A.C., Dignidad y Justicia en el Camino A.C., IDEAS Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables, IXIM A.C., Joven es Yucatán y Unidos por la Montaña A.C.

El jurado del premio será presidido por el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti y estará integrado por las siguientes personalidades: Rolando Cordera, Guadalupe González, Nora Lustig y José Luis Machinea. El Jurado emitirá su fallo el 7 de septiembre de 2018 y los premios se entregarán el 15 de octubre de este mismo año en la Ciudad de México.

“El Premio Fundación Vidanta se ha posicionado como el más importante en Latinoamérica y el Caribe en materia de reconocimiento y apoyo al trabajo de asociaciones de la sociedad civil que día a día realizan esfuerzos extraordinarios en ambas regiones con el noble propósito de reducir la pobreza y la desigualdad y combatir la discriminación”, afirmó el Dr. Roberto Russell, Presidente de la Fundación Vidanta.

El Premio Fundación Vidanta se creó en 2009 y tiene la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir pobreza, desigualdad y combatir la discriminación; procurando que esta obra se difunda y que sus contribuciones se compartan.

Algunas de las organizaciones que han obtenido este prestigioso premio incluyen:

Primer lugar en la edición 2017: Cinco Panes y Dos Peces A.C.

Organización mexicana que procura disminuir las condiciones de riesgo y vulnerabilidad ante eventuales desastres o emergencias médicas y humanitarias de comunidades que habitan zonas montañosas, altamente aisladas y marginadas en cinco estados del país (Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz). Establecido en 1992, el proyecto ha permitido mejorar las capacidades de respuesta, subsistencia y activación de procesos comunitarios en 657 comunidades. A través del proyecto, Enlaza México estableció una red de radiocomunicación que permite sobrepasar barreras de analfabetismo y lenguaje y facilita envió-recepción de alertas tempranas. Ha posibilitado también la elaboración de mapas de amenaza, la determinación de zonas de máximo riesgo y el entrenamiento de más de 2000 líderes comunitarios y de 290 comités de brigadistas quienes coordinan acciones para aumentar la capacidad de respuesta de las comunidades antes eventuales desastres.

Tercer lugar en la edición 2016: Joven es Yucatán.

En 2004, la Fundación Joven es Yucatán dio inicio al proyecto ecológico-ambiental y económico-cultural denominado “Diseños Mayas de Yucatán” con el objetivo de aprovechar de forma sustentable los frutos de árboles autóctonos en peligro de extinción. Capacita a las personas en cuanto a la utilización que se le puede dar a estos frutos por medio de los talleres de elaboración de artesanías y manualidades con jícaras, lek y calabazos para aprovechar los frutos de estos árboles. Hasta la fecha se ha beneficiado directamente a más de 3.000 personas e indirectamente a 8.850 personas en las comunidades mayas, se han formado 14 grupos de artesanos que venden las artesanías y sembrado más de 3.500 árboles.

Primer lugar en la edición 2015: Asociación Civil Tiflonexos, Argentina

La Asociación Civil Tiflonexos, mediante su programa Tiflolibros ha formado la primera biblioteca digital para ciegos de habla hispana. Así, 7,500 personas ciegas o con baja visión y más de 300 instituciones que trabajan con personas con discapacidad visual acceden de forma directa a esta biblioteca que cuenta con más de 50,000 libros. La experiencia de Tiflolibros llevó a que en 2007 el Congreso Argentino aprobara la ley 26285, que estableció excepciones al derecho de autor para favorecer la producción de libros accesibles.

Para más información sobre la IX edición del Premio Fundación Vidanta, por favor visite www.fundacionvidanta.org.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.