Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPremio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad: Marcelo Martins, presidente de Cargill México, y Martin Kropff, director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en compañía del subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, presentaron la segunda edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad.

Con este premio, Cargill y CIMMYT buscan promover acciones y proyectos dirigidos a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria en el país, con el fin de contribuir a desarrollar soluciones de largo plazo para abatir el hambre y dar acceso a alimentos seguros, nutritivos y asequibles para la población.

Durante la ceremonia de premiación se reconocieron a los tres proyectos ganadores en las categorías de: Investigadores, Productores y Líderes de Opinión, del sector agrícola mexicano. Los galardonados de la segunda edición del Premio Cargill – CIMMYT, fueron: el Dr. Alfonso Larqué Saavedra en la categoría de Investigadores, con el proyecto “Sistema de Producción Continua de Maíz”; José Moisés Rodríguez Castellanos, en la categoría de Productores, con el proyecto “Promoción y desarrollo de tecnologías sustentables para el fortalecimiento del sistema milpa”, y Silvano Gaxiola Mascareño, en la categoría de Líderes de Opinión, con el proyecto “Silvano Gaxiola Mascareño: 24 años promoviendo la agricultura de conservación”.

Para impulsar estos proyectos, Cargill otorgó a los ganadores un total de $25 mil dólares: $10 mil dólares para el proyecto ganador en la categoría de Investigadores, $10 mil más para la categoría Productores y $5 mil dólares para el Líder de Opinión seleccionado.

Este año participaron 38 proyectos que fueron evaluados por un jurado y un Comité de Expertos del sector de agricultura y alimentación, quiénes tuvieron la responsabilidad de determinar a los ganadores. Los proyectos fueron evaluados con criterios específicos en cada categoría, entre las que se incluyen:

Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

  • Productor o grupo de productores: Individuos o grupo de individuos que hayan realizado actividades sobresalientes o destacadas en materia de difusión e innovación para la producción agrícola sostenible en México.
  • Investigadores: Explicación y documentación de las eficiencias obtenidas en la cadena de producción, distribución y comercialización de granos básicos; descripción de las ventajas de la tecnología, servicio o implemento agrícola desarrollado y registro del número de productores que han adoptado la innovación de la que se trate.
  • Líderes de opinión: Documentación de las actividades públicas realizadas que han derivado en un aumento sostenible de la producción de granos básicos en México o en una mejor integración de las cadenas de valor correspondientes.

“El aumento de la capacidad productiva de los agricultores para incrementar la oferta de alimentos en el mundo, no sólo tiene beneficios alimentarios, sino también sociales, ya que, al aumentar su producción, mejoran sus ingresos, fortaleciéndose las cadenas económicas rurales, y con ellas, la calidad de vida de muchas personas,” comentó Marcelo Martins al felicitar a los ganadores del Premio.

“Nuestro objetivo es identificar y reconocer actividades, prácticas, tecnologías y conductas de liderazgo que contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria y la sustentabilidad del campo mexicano”

, declaró Martin Kropff. “El liderazgo y la capacidad de innovación de México y de todas las organizaciones aquí representadas son extraordinarios”, agregó el director del organismo internacional al finalizar el evento.

Finalmente, el subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, declaró “estamos seguros de que las aportaciones que tendremos de este evento, pero sobre todo de estos resultados, ayudarán a que cada vez más gente tenga acceso a los alimentos seguros, confiables, de calidad, que satisfagan los requerimientos nutricionales, logrando así elevar también, una calidad de vida que es nuestra responsabilidad.”

El evento de premiación se realizó en las instalaciones del CIMMYT en Texcoco, Estado de México, con la presencia de la Mtra. Gloria Abraham, representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; el Lic. José Guadalupe Sáenz Solís, coordinador de asesores del Secretario de Economía; el Ing. Luis Fernando Haro Encinas, director general del Consejo Nacional Agropecuario; el Dr. Luis Fernando Flores Lui, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP; el Ing. Pedro Mijares Oviedo, director general ICAMEX; el Mtro. Julio Lezama Amastalli, Subdirector de Análisis Estadístico de CONACYT; el Mtro. David Hernández, director de Compras Globales de Grupo Bimbo; el Lic. Alberto Castelazo López, presidente de EDUCAMPO y el Mtro. Jesús Esparza, presidente de Enactus México.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.