Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social:

  • Este certamen tuvo como objetivo la generación de proyectos de emprendimiento enfocados en la promoción de la dimensión social para las empresas del futuro.
  • Las y los ganadores son de los estados de Chiapas, Ciudad de México y Yucatán.
  • Se recibieron más de 2 mil 600 proyectos a nivel nacional.

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social

El pasado 12 de julio se llevó a cabo el evento de Premiación del “Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social” en el Auditorio “Octavio Paz” del Senado de la República, en la Ciudad de México.

El concurso estuvo dirigido a estudiantes de entre 17 y 25 años de edad, que cursan el último semestre de educación media superior o cualquier grado de educación superior.

La ceremonia de premiación contó con la presencia de la Sen. Antares Vázquez Alatorre, Presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República; Francisco Casanueva, Presidente del Consejo de la Comunicación; Mtra.  Nora Ruvalcaba, Titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública; Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional; M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Lic. Regina Gándara, Directora Ejecutiva, Consejo Mexicano de Negocios; Lic. Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México y el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Subsecretaría de Educación Superior.

Objetivo del concurso

El certamen tuvo el objetivo fomentar a los jóvenes para la generación de proyectos de emprendimiento enfocados en la promoción de la dimensión social para las empresas del futuro.

Un emprendimiento con dimensión social es aquel que mediante acciones genera impacto positivo en sus colaboradores, proveedores, comunidad y medio ambiente así como, desarrollo económico y social para el país.

Los participantes debían realizar un proyecto de emprendimiento focalizado en la Dimensión Social, en 4 áreas específicas:

  1. Empleo. – Generación de oportunidades laborales e impacto económico.
  2. Ciclo de Valor. – Micro, medianas o grandes empresas que se involucren con el producto o servicio.
  3. Desarrollo Personal. – Cuidado a los colaboradores y oportunidades de crecimiento.
  4. Desarrollo Social y Cuidado del Entorno. – Programas de apoyo a la comunidad y responsabilidad social.

Los tres proyectos ganadores del “Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social” son:

1° Lugar: Proyecto “Studially”. De la participante Angélica Ximena Hernández Hernández, estudiante de la Universidad La Salle, Condesa, en Ciudad de México.

2° Lugar: Proyecto “Deroce Jabón de Miel (Honey Soap)”. De los participantes César Alexander Ortiz Flores, Ricardo Daniel Piste Cervera y Denisse Villalobos Peña, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en Mérida, Yucatán.

3° Lugar: Proyecto “El guaje, como suplemento alimenticio”. Del participante Luis Fernando Ramírez Jiménez, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 “José Emilio Grajales Moguel” (CBTIS), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ganadores del Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social

Los premios otorgados, además de mentorías por parte del Centro de Competitividad de México y de WORTEV Capital, son:

●     Tercer lugar: una cámara, audífonos inalámbricos y el Libro “El Negociador”.

●     Segundo lugar: una tableta electrónica, una bocina inteligente y el Libro “El Negociador”.

●     Primer lugar: una laptop, un reloj inteligente y el Libro “El Negociador”.

Proyectos finalistas

La primera etapa de selección contó con 16 proyectos finalistas, entre los cuales se encuentran:

  1. Proyecto: Papelería Reciclable y Orgánica: “PAP-RO”, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Magdalena Contreras.
  2. Proyecto: Artesanías Fénix, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Tepoztlán No. 283.
  3. Proyecto: Galletas MIG del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 164, José María Luis Mora.
  4. Proyecto: GourMeet de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  5. Proyecto: Müllblue del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas.
  6. Proyecto: Mini Donuts Stephanie y Proyecto: Velas Aromáticas Patty de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 154.
  7. Proyecto: Chocolates Corazón de Mezcal, Proyecto: Canje Reci-plasti y Proyecto: Empresa para la capacitación en modelado 3D de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.
  8. Proyecto: Servicio de Transporte para personas con capacidades diferentes “CA DI” de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
  9. Proyecto: Artesanys de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  10. Proyecto: AVENEA de la Universidad Autónoma de Yucatán.
  11. Proyecto: Brillemos de la Universidad de Celaya.

El evento contó con la conducción del periodista Manuel Zamacona de Heraldo Radio. Asimismo, el jurado estuvo conformado por: Lic. Alfredo Santiago Ortiz, Encargado de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas del Instituto Politécnico Nacional; Lic. Ángel Rodríguez Hamilton, Director de Fondo de Capital Emprendedor, WORTEV Capital; Lic. Carlos Alberto González Salgado, Coordinador de valoración al aprovechamiento académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Lic. Elizabeth Quintero, Directora de Comunicación del Centro de Competitividad de México; Lic. Grecia Lara, Coordinadora de Investigación del Consejo de la Comunicación; Lic. Isabel Guízar, Co-fundadora de WORTEV Capital; Julio Ramírez, Emprendedor y Cofundador de Rascamapas y Lic. Oscar Reymerth, Director de Marketing de PerryStreet Software.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.