Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?: ¿Has escuchado hablar de la agroecología? No es una disciplina científica nueva pero últimamente muchos países del mundo le están prestando atención. ¿Quieres saber por qué?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

Pues porque la agroecología entiende que todas las interacciones entre plantas, animales, seres humanos y medio ambiente son igual de importantes.

Esta disciplina científica también toma en cuenta los aspectos sociales que intervienen para producir alimentos de manera justa y sostenible.

Te contamos cuáles son los 10 elementos en los que se basa la agroecología.

  1. Tener diversidad en lo que cultivamos y producimos: cereales, legumbres, frutas, hortalizas y productos de origen animal, etc.
  2. Crear e intercambiar conocimientos.
  3. Establecer alianzas y vínculos entre todas las personas que participan en la producción alimentaria.
  4. Alcanzar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales y en los procesos que se emplean.
  5. Reciclar, lograr que casi no haya desperdicios como ocurre en los ecosistemas naturales.
  6. Lograr mayor capacidad para recuperarse de sequías, inundaciones, huracanes y para resistir el ataque de plagas y enfermedades.
  7. Promover valores humanos y sociales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia.
  8. Rescatar la cultura y las tradiciones alimentarias de cada país.
  9. Lograr que los gobiernos locales, nacionales y mundiales respalden la agroecología.
  10.  Conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria.

 

Y por último, te contamos que Italia, África y Los Países Bajos son ejemplos de lugares donde han aplicado exitosamente la agroecología.

Fuente: FAO

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.