Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?: ¿Has escuchado hablar de la agroecología? No es una disciplina científica nueva pero últimamente muchos países del mundo le están prestando atención. ¿Quieres saber por qué?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

Pues porque la agroecología entiende que todas las interacciones entre plantas, animales, seres humanos y medio ambiente son igual de importantes.

Esta disciplina científica también toma en cuenta los aspectos sociales que intervienen para producir alimentos de manera justa y sostenible.

Te contamos cuáles son los 10 elementos en los que se basa la agroecología.

  1. Tener diversidad en lo que cultivamos y producimos: cereales, legumbres, frutas, hortalizas y productos de origen animal, etc.
  2. Crear e intercambiar conocimientos.
  3. Establecer alianzas y vínculos entre todas las personas que participan en la producción alimentaria.
  4. Alcanzar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales y en los procesos que se emplean.
  5. Reciclar, lograr que casi no haya desperdicios como ocurre en los ecosistemas naturales.
  6. Lograr mayor capacidad para recuperarse de sequías, inundaciones, huracanes y para resistir el ataque de plagas y enfermedades.
  7. Promover valores humanos y sociales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia.
  8. Rescatar la cultura y las tradiciones alimentarias de cada país.
  9. Lograr que los gobiernos locales, nacionales y mundiales respalden la agroecología.
  10.  Conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria.

 

Y por último, te contamos que Italia, África y Los Países Bajos son ejemplos de lugares donde han aplicado exitosamente la agroecología.

Fuente: FAO

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.