Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSE¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?: ¿Has escuchado hablar de la agroecología? No es una disciplina científica nueva pero últimamente muchos países del mundo le están prestando atención. ¿Quieres saber por qué?

¿Por qué la agroecología está siendo tendencia mundial?

Pues porque la agroecología entiende que todas las interacciones entre plantas, animales, seres humanos y medio ambiente son igual de importantes.

Esta disciplina científica también toma en cuenta los aspectos sociales que intervienen para producir alimentos de manera justa y sostenible.

Te contamos cuáles son los 10 elementos en los que se basa la agroecología.

  1. Tener diversidad en lo que cultivamos y producimos: cereales, legumbres, frutas, hortalizas y productos de origen animal, etc.
  2. Crear e intercambiar conocimientos.
  3. Establecer alianzas y vínculos entre todas las personas que participan en la producción alimentaria.
  4. Alcanzar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales y en los procesos que se emplean.
  5. Reciclar, lograr que casi no haya desperdicios como ocurre en los ecosistemas naturales.
  6. Lograr mayor capacidad para recuperarse de sequías, inundaciones, huracanes y para resistir el ataque de plagas y enfermedades.
  7. Promover valores humanos y sociales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia.
  8. Rescatar la cultura y las tradiciones alimentarias de cada país.
  9. Lograr que los gobiernos locales, nacionales y mundiales respalden la agroecología.
  10.  Conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria.

 

Y por último, te contamos que Italia, África y Los Países Bajos son ejemplos de lugares donde han aplicado exitosamente la agroecología.

Fuente: FAO

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.