Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónPlaybook de inclusión: ¿cómo trabajar con personas con discapacidad?

Playbook de inclusión: ¿cómo trabajar con personas con discapacidad?

Playbook de inclusión: ¿cómo trabajar con personas con discapacidad?: Se estima que en México habitan casi 21 millones de personas con discapacidad o con alguna condición física o mental que dificulta sus actividades cotidianas, lo cual representa el 16.5% de la población.[1]

Playbook de inclusión: ¿cómo trabajar con personas con discapacidad?

Este grupo tan representativo sigue enfrentando diversos obstáculos que impiden su inclusión a nuestras sociedades: en un panorama global, el desempleo entre las personas con discapacidad alcanza hasta un 80%[2], mientras que, en nuestro país, apenas 18.3% de las mujeres con discapacidad participa en el mercado laboral, frente a 42.3% de hombres con discapacidad y 35.5% de sus homólogas sin discapacidad.[3]

A menudo, las empresas suponen que las personas con discapacidad no pueden trabajar o bien tienen dudas sobre cómo implementar procesos que faciliten su inclusión en el entorno laboral. Es por eso que, con el objetivo de aumentar la participación de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, AT&T México presenta algunas de sus mejores prácticas para impulsar una cultura de inclusión en temas de discapacidad: 

Reclutamiento incluyente

Al publicar tus vacantes o de agendar una entrevista, procura enfatizar el compromiso que la empresa tiene con la inclusión y con proporcionar ajustes razonables a las personas con discapacidad para garantizar el acceso y uso de los servicios, programas y actividades de trabajo.

Si a simple vista no puedes identificar qué tipo de discapacidad tiene la persona candidata, sugerimos preguntar de manera respetuosa, algo como: “En la empresa buscamos ofrecerle a todo nuestro personal las mejores condiciones y ajustes que pudieran necesitar para realizar su trabajo de la mejor manera, por lo que me gustaría saber si tienes algún tipo de discapacidad o necesidad específica que debamos considerar para proporcionar los ajustes razonables pertinentes”. 

¿Y qué son los ajustes razonables?

Son aquellas modificaciones y adaptaciones necesarias y particulares que garanticen a las personas con discapacidad igualdad de condiciones con los demás, en cuanto al uso de herramientas para el trabajo, acceso adecuado a las instalaciones y a oportunidades de capacitación y desarrollo dentro de la empresa.

Para ser consideradas como ajustes razonables, deben cumplir con las siguientes características: no deben imponer una carga desproporcionada o indebida para la empresa; se requieren en un caso particular; y buscan facilitar la accesibilidad y la participación de las personas en igualdad de condiciones que los demás.

Adicionalmente, en caso de que la empresa no pueda otorgar en el inmediato o corto

plazo algún ajuste, recomendamos las siguientes opciones de manera temporal para facilitar la permanencia del personal: flexibilidad de horario, flexibilidad del lugar de trabajo y flexibilidad de tareas.

Acompañantes o sombras

Los acompañantes, sombras o buddies tienen la experiencia y conocimientos necesarios para guiar y evaluar el desarrollo de la persona con discapacidad en su ámbito laboral. Parte de su papel es brindar seguimiento y apoyo para que la persona con discapacidad realice sus actividades laborales de la manera más eficiente posible.

La población con discapacidad forma parte del personal en general y, por lo tanto, debe recibir la misma atención, acompañamiento y desarrollo que cualquier otro colaborador. Por ello, este proceso debe ser realizado por la empresa apoyándose del acompañante.

AT&T México trabaja constantemente por impulsar una cultura de inclusión para personas con discapacidad mediante la no discriminación laboral, el principio de igualdad oportunidades y accesibilidad laboral en ambientes óptimos, todo esto con el fin de enfocarse en las habilidades y talento de su personal, contribuyendo a su desarrollo profesional.

[1] Yo También, 2021 – https://dis-capacidad.com/2021/01/30/censo-2020-16-5-de-la-poblacion-en-mexico-son-personas-con-discapacidad

[2] ONU | Algunos datos sobre las personas con discapacidad

[3] 2021 | Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.