Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialPindorama: El software que predice problemas sociales

Pindorama: El software que predice problemas sociales

El software Pindorama recibió el nombre del barrio en las favelas de Brasil donde Evaristo Espinosa Arredondo trabajó como emprendedor social y le inspiró a buscar soluciones para que los niños puedan tener un futuro libre de injusticias sociales.

Evaristo Espinosa Arredondo, emprendedor social y estudiante egresado de la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha desarrollado Pindorama, un software que proyecta los índices de educación, desnutrición y desigualdad de la población infantil en México para vincularlos con estadísticas delictivas. Mediante el uso de esta herramienta informática, trabajadores, investigadores y funcionarios tendrán mayor certeza en sus investigaciones académicas o para el diseño de programas públicos.

Evaristo Espinosa explicó el desarrollo de su trabajo: “Estoy tratando de buscar una convergencia entre el emprendimiento social y la tecnología, que es mi rama académica. Esta es una metodología para predecir problemáticas sociales en niños y adolescentes con herramientas computacionales”.

A partir de bases de datos de distintas organizaciones internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), gestionadas a través de la editorial Innovación del IPN, los resultados son traducidos a polinomios matemáticos que posteriormente se convierten en modelos básicos de proyección. Las predicciones pasan a formar parte de una interfaz de software diseñada de manera que cualquier emprendedor o trabajador social pueda utilizarla.

La información proporcionada por las instancias internacionales fue simplificada a partir de un lenguaje SQL, además de la implementación de modelos relacionales, para maniobrarla y generar así una interfaz accesible y afable. Esto permitió que las más de setecientas bases de datos que se consultaron durante la investigación se redujeran hasta converger en una sola.

Cifras, índices y realidad social

Los polinomios generados a partir de esta información representan así relaciones matemáticas que entrelazan diferentes tópicos sociales, triangulados a partir del software matemático MATLAB. Si comparamos las estadísticas de la prueba PISA, por poner un ejemplo, aunado al índice de desnutrición en niños, en contraposición a los homicidios por cada cien mil habitantes en México, al intercalar los dos primeros ejes, se describe la influencia que ejercen en el tercer tópico, interpretando así la realidad social.

“¿De qué sirve tener montones de bases de datos si no se transforman en conocimiento? El explorador interno de la base de datos de la OCDE tenía un montón de indicadores sociales desde hace muchísimos años, eran toneladas de información. Y quienes la necesitan no podían utilizarla por dos razones: no tenían el acceso y no sabían utilizar esas bases de datos, así que a partir de ahí se desarrolló esta tecnología”.

Una vez obtenidas estas proyecciones, los trabajadores y emprendedores sociales podrán entender de mejor manera qué es lo que se necesita para disminuir los indicadores de injusticia social en el país, mejorando en los diferentes tópicos sociales. Las triangulaciones podrán mostrar una estadística alentadora que garantice el cumplimento de los derechos de todos los niños.

El software Pindorama, que recibió el nombre del barrio en las favelas de Brasil donde Espinosa Arredondo trabajó como emprendedor social y le inspiró a buscar soluciones para que los niños puedan tener un futuro libre de injusticias sociales, está en proceso de vinculación con varios concursos propuestos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Fuente: Agencia Informativa CONACYT

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.