Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEPilares del liderazgo transformacional de la Mujer

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer:

  • El liderazgo transformacional, potenciado por el coaching, empodera a mujeres líderes, impulsando su crecimiento y el de sus equipos mediante visión, empatía e inspiración.

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer

En el dinámico mundo de los negocios, la capacidad de adaptación se presenta como un pilar fundamental para el éxito de las líderes. En este contexto, el liderazgo transformacional, respaldado por el coaching, emerge como una estrategia clave para potenciar el crecimiento y la consecución de objetivos profesionales.

La relevancia del liderazgo transformacional

El entorno empresarial actual se caracteriza por cambios constantes, lo que demanda el desarrollo de habilidades de adaptación y herramientas que permitan alcanzar el máximo potencial. En este sentido, el liderazgo transformacional se revela como una herramienta poderosa para que las mujeres líderes fortalezcan sus capacidades dentro de las organizaciones.

Pilares del liderazgo femenino transformacional

De acuerdo con la conceptualización de McGregor Burns y la posterior ampliación de B. Bass Burns, el liderazgo transformacional se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Inspiración y visión: La inspiración y visión se manifiestan en la capacidad de comunicar un propósito claro y motivador, donde las líderes a menudo infunden valores de equidad e impacto social, transmitiendo pasión y entusiasmo para impulsar a sus equipos.
  • Estimulación intelectual: La estimulación intelectual implica fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, creando un entorno seguro donde se valoran las ideas diversas y se promueve el aprendizaje continuo, desafiando el status quo y buscando soluciones innovadoras.
  • Consideración individualizada: La consideración individualizada se refleja en la atención a las necesidades de cada miembro del equipo, ofreciendo apoyo y mentoría personalizados, destacando la empatía y la capacidad de construir relaciones de confianza.
  • Influencia idealizada: La influencia idealizada se materializa en actuar como modelos a seguir, demostrando integridad y ética, inspirando confianza y respeto, y convirtiéndose en referentes para sus equipos.

Coaching: Un catalizador del potencial transformador

A pesar de los avances logrados, las mujeres continúan enfrentando desafíos como estereotipos de género y desigualdades salariales. En este contexto, el coaching, impulsado por organizaciones como la Federación Internacional del Coaching (ICF), se presenta como una herramienta valiosa para el desarrollo del liderazgo transformacional.

A través de procesos de autoconocimiento, desarrollo de habilidades socioemocionales y gestión del cambio, las mujeres pueden convertirse en líderes que movilizan a sus equipos hacia metas ambiciosas. En consecuencia, generan un impacto positivo tanto en sus empresas como en la sociedad.

Mujeres líderes ejemplares

Líderes como Jacinda Ardern e Indra Nooyi han demostrado el poder del liderazgo transformacional para generar cambios significativos a nivel organizacional y social. Asimismo, expertas como Tatiana Camps resaltan la importancia de este estilo de liderazgo para promover una gestión horizontal y centrada en el bienestar del equipo.

En conclusión, el liderazgo transformacional, junto con el apoyo del coaching, ofrece a las mujeres la oportunidad de superar barreras y convertirse en agentes de cambio en el mundo empresarial.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.