Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Pierde el mundo la batalla contra la extinción: ONU en COP13 México

Ibrahim Thiaw, director ejecutivo adjunto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente , advirtió a ministros de 196 países no conformarse con lo ya logrado.

Pese a los avances de los últimos 200 años en materia de conservación de recursos naturales, el mundo “está perdiendo la batalla”, puesto que las especies continúan desapareciendo a una tasa de extinción 10 mil veces superior a la natural, por lo que no se puede continuar con el mismo ritmo, afirmó Ibrahim Thiaw, director ejecutivo adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Al participar en la inauguración de la COP 13, Thiaw pidió a ministros de 196 países “no dejarse engañar” con los logros que se han conseguido en materia de conservación de la biodiversidad, puesto que continúan desapareciendo especies “a un ritmo horrendo”, situación que demanda reflexionar para el establecimiento de metas claras que involucren a todos los sectores de la sociedad.

Recordó que en 2002 lo gobiernos del mundo se fijaron la meta de reducir significativamente la tasa de pérdida de biodiversidad, sin embargo, para 2010 la tasa de extinción de especies era 10 mil veces superior a la natural, lo cual calificó como inaceptable.

Felicitó a México por el decreto de cuatro nuevas áreas naturales protegidas, decisión que tiene “implicaciones muy importantes” para la conservación de la biodiversidad así como para la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que con el decreto del Mar Caribe como Área Natural Protegida México no sólo cumple con el compromiso internacional de proteger 10% de su superficie marina sino que lo duplica.

“Con estos decretos se está cumpliendo con la meta de Aichi de protección a superficie marina, lo estamos haciendo cuatro años antes de lo que se había planteado”, dijo.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, destacó que estamos ante un momento oportuno para cambiar de rumbo las políticas públicas en materia ambiental, mediante el desarrollo de políticas públicas con la participación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

Los gobiernos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se pronunciarán por hacer de la península de Yucatán una región libre de organismos genéticamente modificados, en la firma de un acuerdo de cooperación.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, informó que el pronunciamiento será el próximo 10 de diciembre.

Fuente: AM de El Universal

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.