Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Pfizer México se posiciona en reputación corporativa

Pfizer México se posiciona en reputación corporativa

Pfizer México se posiciona en reputación corporativa: Pfizer México fue reconocida por noveno año consecutivo con el primer lugar del sector farmacéutico y como la número 5 del ranking total del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) “Las 100 empresas y 100 líderes con Mejor Reputación en México”.

Pfizer México se posiciona en reputación corporativa

Este reconocimiento evalúa el comportamiento corporativo de compañías de más de 25 sectores con sus diferentes audiencias, con base en un exhaustivo análisis de cuestionarios, evaluaciones y fuentes de información con metodología validada a través de KPMG.

Para Constanza Losada, Presidenta y Directora General de Pfizer México, “hoy más que nunca esta distinción refrenda nuestro compromiso con los pacientes a través de la innovación y en un momento crucial de la historia debido a los desafíos implícitos a la pandemia de Covid-19, ya que sin salud no hay bienestar ni crecimiento económico.”

Merco nombró a Pfizer México como la empresa del sector farmacéutico con mejor reputación en México en 2021.

En su opinión, ser nombrados nuevamente como la empresa biofarmacéutica con mejor reputación en México es un logro conjunto con todos sus colegas quienes día a día trabajan con Excelencia, Coraje, Equidad y Alegría para traer soluciones disruptivas que cambien la vida de los pacientes.

Indicó que el trabajo colaborativo es parte de su ADN, y este reconocimiento no sólo refleja la resiliencia de sus equipos administrativos, fuerza de ventas y trabajadores de su planta de producción, entre otras áreas, sino también el esfuerzo del personal científico y de salud de Pfizer que durante más de año y medio han luchado contra un enemigo común: el Covid-19.

Este reconocimiento, que reafirma la confianza y la credibilidad de Pfizer México, impulsa a la compañía a seguir trabajando para traer innovaciones que cambien la vida de los pacientes.

“Nuestras alianzas y esfuerzos, tanto globales como nacionales para desarrollar terapias apropiadas y hacer frente a riesgos de salud como el virus del SARS-CoV-2 se ven recompensados con reconocimientos como este, ya que son un recordatorio de lo importante que es mantener la excelencia en todo lo que hacemos y construir una reputación basada en la confianza, la integridad y la calidad”, agregó Constanza Losada, quien también fungió dentro ranking de los 100 líderes mejor valorados en el país.

En las nueve ediciones de Merco, Pfizer México se ha hecho acreedor al primer lugar ininterrumpidamente dentro del sector farmacéutico, reportando además un buen desempeño en otras categorías de reputación, responsabilidad social y liderazgo.

Paola Fontanelli, Directora de Relaciones con los Medios de Comunicación Globales en América Latina, indicó que a lo largo de casi 8 décadas de presencia en México, Pfizer se ha orientado a lograr la innovación mediante una cultura organizacional diversa e inclusiva, la cual es una de sus mayores ventajas competitivas.

“Nos sentimos profundamente honrados de volver a estar en los primeros lugares. Sin embargo, esto no sería posible sin un gran liderazgo empresarial-social, un ambiente de trabajo que cuida a nuestros colaboradores y permite la continuidad del negocio, así como una buena comunicación para estar alineados con proveedores, autoridades de gobierno y líderes de opinión. Por ello, este tipo de reconocimientos respaldan nuestra labor y nos alientan para seguir mejorando”, concluyó.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia

El cambio climático y la sostenibilidad avanzan como prioridades estratégicas en los Consejos de Administración en México. Integrar ESG en la estrategia corporativa genera ventajas competitivas y fortalece la resiliencia empresarial.

Cáncer infantil en México: Un llamado a la acción en el Día Mundial de la Salud

La detección temprana y tratamientos oportunos son vitales para mejorar la supervivencia. Se hace un llamado a la acción conjunta de gobierno, instituciones y sociedad para brindar acceso a tratamientos, reducir desigualdades y promover la investigación.

Fundación IMSS recibe donación y beneficia a más de 300 mil personas

La Iglesia de Jesucristo donó equipo médico al IMSS para mejorar la donación de sangre en México, donde solo el 8.3% dona altruistamente. Dos unidades móviles y estanterías optimizarán la recolección y almacenamiento, beneficiando a 300 mil personas en siete estados.