Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola:

  • La empresa impulsa la digitalización agrícola con tecnología avanzada para mapear suelos, promoviendo prácticas sostenibles.
  • Esta iniciativa forma parte de pep+, buscando un sistema alimentario más regenerativo e inclusivo, con objetivos claros para 2025.

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

La empresa PepsiCo México ha mejorado la digitalización agrícola al implementar tecnología avanzada para analizar los suelos. Esta tecnología permite crear mapas detallados que ayudan a los agricultores a tomar mejores decisiones.

El proceso inicia identificando los sitios adecuados para recolectar muestras de suelo. Luego, estas muestras se envían al laboratorio, y sus resultados se combinan con los datos generados por la tecnología. Con esta información, se crean mapas específicos para cada terreno, ofreciendo datos como niveles de pH, sodio, calcio y materia orgánica.

Desde 2023, el equipo de Agro de PepsiCo México ha utilizado esta tecnología en 1,200 hectáreas. El objetivo es cubrir 2,000 hectáreas para 2025. Esta tecnología también proporciona información sobre microorganismos beneficiosos y patógenos en el suelo, en colaboración con otras empresas.

Este enfoque forma parte del sistema de regeneración de suelos que PepsiCo México presentó en 2022. Este sistema busca reducir el uso de químicos convencionales y ofrecer alternativas sostenibles para controlar plagas y recuperar la salud del suelo. La regeneración del suelo mediante la potenciación de microorganismos es clave en este proceso.

PepsiCo México Impulsa Prácticas Sostenibles en el Campo

PepsiCo México también ha creado una red de granjas de demostración para promover prácticas agrícolas sostenibles. En 2023, la granja de demostración en Saltillo logró un aumento del 18% en materia orgánica y mejoró el control de plagas en un 50%. Además, se redujo el uso de productos químicos y fertilizantes en un 28%.

La tecnología utilizada en estas granjas se complementa con otras herramientas en la torre de control digital agrícola de PepsiCo en Los Mochis, Sinaloa. Este centro recopila datos sobre el crecimiento de los cultivos, la temperatura y el uso del agua, brindando información en tiempo real para decisiones estratégicas.

La digitalización agrícola es parte de PepsiCo Positivo (pep+), la iniciativa más grande de la compañía para crear un sistema alimentario más sostenible, regenerativo e inclusivo. Esta iniciativa abarca desde la obtención de ingredientes hasta la producción de productos más sostenibles, así como la promoción de decisiones responsables por parte de los consumidores.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.