Con el apoyo de

Panorama del Emprendimiento Social en México

.

Hoy día, emprendedores, la sociedad civil y el gobierno están volteando a ver esta nueva forma de resolver las problemáticas sociales.

Quizá las generaciones actuales tienen mayor conciencia sobre lo que sucede a su alrededor, o quizá existe una urgencia a la que nos han orillado algunos problemas de la sociedad. O tal vez sea una combinación de ambas… El hecho es que el sector del emprendimiento social en México ha tenido un enorme crecimiento en los últimos años.

El emprendimiento social es una forma distinta de ver los negocios. Nos referimos a las empresas cuyo objetivo principal es preocuparse tanto por la utilidad como por generar un impacto positivo, especialmente enfocado en los sectores más vulnerables del país. Aunque no es nuevo, el emprendimiento social vive un “boom” en México y América Latina desde hace algunos años.

Hoy, en nuestro país, emprendedores, la sociedad civil, el sector corporativo e incluso el gobierno están volteando a ver esta nueva forma de resolver las problemáticas sociales de una forma sustentable y escalable. Por ejemplo, en noviembre del año pasado, México fue sede del Global Social Business Summit, uno de los eventos más grandes del ecosistema de impacto.

Índice de contenido:

El emprendimiento social en México

Por fortuna, cada vez más emprendedores se enfocan en el ámbito social en México, buscando resolver problemas de salud, movilidad, educación, acceso a servicios básicos e inclusión laboral, entre muchos otros.

¿Qué actores conforman el ecosistema del emprendimiento social?

Aceleradoras e incubadoras para emprendedores sociales

Son organizaciones enfocadas en ayudar a los emprendedores a desarrollar ideas y convertirlas en negocios sustentables, con impacto y escalables. Existen algunas que se centran en etapas tempranas y otras en etapas más maduras; cada una tiene un enfoque distinto. Algunas de las principales son:

Fondos de inversión de impacto y organizaciones de financiamiento para emprendedores sociales

El financiamiento es clave en la creación y el escalamiento de nuevos emprendimientos. Existen instituciones dedicadas a ofrecer las herramientas financieras necesarias para la creación de negocios con valor, algunas de ellas son:

Asociaciones enfocadas en la creación de un ecosistema

Son organizaciones que apoyan la creación del ecosistema de diferentes maneras, por ejemplo, conformando redes, organizando foros, vinculando organizaciones e incluso financiando diferentes iniciativas. Algunas son:

Instituciones gubernamentales

El gobierno juega un papel clave en el fortalecimiento del ecosistema de impacto. Es por eso que cuenta con algunas instituciones enfocadas en el trabajo con emprendedores sociales. Éstas son:

  • INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor)
  • SICyT locales (Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología)

Eventos de Emprendimiento Social

Una excelente manera de involucrarse en este sector es asistir a los eventos en los que se discute y promueve el emprendimiento social. Algunos de los que destacan en México son:

  • Epicentro Festival (Guadalajara Jalisco)
  • Catapulta Fest (Oaxaca, Oaxaca)
  • Laguna Innovadora (Torreón, Coahuila)
  • FLII (Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto) (Mérida, Yucatán)

Principales empresas sociales en México

Aprovechando la tecnología y la innovación, los emprendedores sociales están diseñando nuevas maneras de resolver los grandes problemas sociales.

Las empresas tienen claro que, desde su fundación, la utilidad debe de tener una armonía con el impacto. Algunas de las que han sido las más relevantes en los últimos años son:

  • Iluméxico. Esta empresa diseñó una solución para llevar electricidad a comunidades en extrema pobreza, con un modelo de financiamiento que empodera a la comunidad.
  • Échale a tu casa. Creó un modelo de auto-construcción que permite a familias sin hogar acceder a una vivienda digna.
  • Finae. Ofrece acceso a créditos educativos a estudiantes de escasos recursos que de otra manera no tendrían acceso a educación superior.
  • Sala Uno. Clínicas enfocadas en salud visual, ofrecen servicios a muy bajo costo para personas que requieren tratamientos oculares, como cirugías de cataratas.
  • My Coffee Box. Por medio de un modelo de suscripción, conectó a campesinos productores de café de Chiapas con los consumidores finales, permitiéndoles recibir ingresos más justos por un producto de calidad.
  • Cúrsa.me. Red social que permite conectar a alumnos con maestros, directivos y padres de familia en escuelas públicas, aumentando la calidad educativa.
  • Incluyeme.com. Recién llegada a México, creó una bolsa de trabajo para personas con discapacidad, permitiéndoles acceder a trabajos dignos en todo tipo de empresa.

Si quieres conocer un mapeo del sector en México, visita GIIMAP.

Por supuesto, este sector ha creado su propio lenguaje, y a veces resulta difícil entender todos los términos y conceptos que se usan, por lo que siempre sirve tener a la mano el Glosario de Inversión de Impacto.

Si te interesa conocer a alguna de estas organizaciones, saber qué otras existen en el sector, o quisieras conocer más sobre el entorno, no dudes en escribirme a @delcerrojuan  y escuchar mi podcast de emprendimiento de impacto Disruptivo y Hablemos de emprendimiento social.

Fuente: Soy Entrepreneur – Autor: Juan del Cerro

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link