Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorPacto Mundial de la ONU publica guía sobre cómo las empresas pueden...

Pacto Mundial de la ONU publica guía sobre cómo las empresas pueden combatir la corrupción

Pacto Mundial de la ONU publica guía sobre cómo las empresas pueden combatir la corrupción: El 17 de junio de 2021 en la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas se presentó la guía sobre la lucha contra la corrupción para empresas y otras partes interesadas de la sociedad civil y el sector público.

Pacto Mundial de la ONU publica guía sobre cómo las empresas pueden combatir la corrupción

La sesión de alto nivel titulada “Unidos contra la corrupción: Lanzamiento del Libro de Estrategias de Acción Colectiva Anticorrupción del Pacto Mundial de las Naciones Unidas” contó con oradores de BASF SA, la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción de Ucrania, la Iniciativa de Integridad de Siemens y la Red del Pacto Mundial de la India. La publicación sigue a la recientemente concluida “Sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la corrupción” (UNGASS).

Mediante un enfoque de seis pasos, Unidos Contra la Corrupción: Manual de Acción Colectiva Anticorrupción, permite a las empresas hacer un diagnóstico claro de su panorama local de corrupción, identificar e involucrar a las partes interesadas y aplicar la metodología de Acción Colectiva para abordar los desafíos de corrupción identificados y para mitigar los riesgos comerciales potenciales. Si bien los esfuerzos del sector privado se han centrado tradicionalmente en desarrollar e implementar programas internos de cumplimiento anticorrupción como respuesta a los estándares y marcos legales y regulatorios internacionales y nacionales, la Acción Colectiva puede complementar la regulación existente o llenar un vacío cuando la regulación es inexistente o no se aplica.

Al comentar sobre el lanzamiento del Playbook, la directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Sanda Ojiambo, dijo: “La corrupción obstaculiza el crecimiento económico y el desarrollo social y puede debilitar la tan necesaria confianza en las instituciones públicas y las empresas, desperdiciando suministros y recursos. La acción colectiva es importante para promover la integridad y lograr la igualdad de condiciones para todos los actores del mercado. Este Playbook es una herramienta importante para garantizar que podamos poner fin a un problema sistémico que es demasiado complejo para que una sola empresa lo aborde por sí sola”.

La Guía forma parte del trabajo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre el Décimo Principio, que establece que “las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno”.

El Playbook es parte del Proyecto del Pacto Mundial de las Naciones Unidas “Ampliación de la acción colectiva anticorrupción dentro de las Redes Locales del Pacto mundial”, que está financiado por la Tercera Ronda de Financiamiento de la Iniciativa de Integridad de Siemens.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.