Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasONGs y Tercer SectorONU México lanza la campaña #EsLoJusto para dignificar el trabajo del hogar

ONU México lanza la campaña #EsLoJusto para dignificar el trabajo del hogar

ONU México lanza la campaña #EsLoJusto para dignificar el trabajo del hogar: La campaña es parte de la iniciativa Cerrando Brechas, implementada por OIT, FAO y ONU Mujeres en articulación con instituciones del Estado mexicano.

ONU México lanza la campaña #EsLoJusto para dignificar el trabajo del hogar

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen más de 2.2 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales el 89% son mujeres, es decir 1.94 millones. El trabajo doméstico remunerado es central para el funcionamiento de los hogares, la economía y la sociedad. No obstante, el 97% de las trabajadoras del hogar aún labora en condición de informalidad.

Por tal motivo, ONU México lanza la campaña #EsLoJusto, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.

El objetivo del experimento es generar empatía al poner a la población en condición de formalidad laboral, en el lugar de las trabajadoras del hogar que no cuentan con prestaciones o derechos laborales.

A través de la página: http://eslojusto.mx/ y con el llamado #EsLoJusto, aclara tus dudas y garantiza sus derechos, se pone a disposición de los y las empleadoras información para conocer los derechos de las trabajadoras del hogar que tienen que ser garantizados de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.

La crisis por COVID-19 impacta particularmente a las trabajadoras del hogar por la situación de precariedad en la que laboran. Sin embargo, esta situación también ha demostrado que ocupan un lugar crucial en la respuesta ante esta pandemia; son quienes cuidan a niñas y niños, personas enfermas y dependientes, contribuyen al mantenimiento de los hogares y son protagonistas en la prevención del contagio.

Tomando en cuenta este contexto, la última etapa de la campaña #EsLoJusto consiste en una serie de testimonios de trabajadoras del hogar que hablan sobre los beneficios de contar con un empleo digno y cómo las personas empleadoras tienen la responsabilidad de respetar y garantizar sus derechos como el contrato por escrito, seguro social, salario digno, jornadas de máximo 8 horas, días de descanso, vacaciones pagadas y aguinaldo, compensación por horas extra trabajadas, así como un entorno seguro, entre otros.

La campaña es parte de una iniciativa más amplia de Naciones Unidas en México, el proyecto Cerrando Brechas: Protección Social para las mujeres en México, el cual es financiado por el Fondo ODS, e implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), en articulación con instituciones del Estado mexicano, que y tiene por objetivo incrementar el acceso a la protección social para las mujeres en México.

Cerrando Brechas acompaña y asesora a las instituciones de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil, así como a las mismas trabajadoras del hogar para garantizar la protección de los derechos que se establecen en el Convenio 189, ya ratificado por México. Este convenio establece que los millones de personas trabajadoras del hogar del mundo que se ocupan de las familias y los hogares deben tener los mismos derechos que otras personas trabajadoras.

Conozcamos, respetemos, difundamos y protejamos los derechos de las trabajadoras del hogar. Fomentemos una cultura a favor de un trabajo digno y la no discriminación hacia las trabajadoras del hogar.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.