Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorOceana promueve la conservación de la vida marina con exposición fotográfica

Oceana promueve la conservación de la vida marina con exposición fotográfica

Oceana promueve la conservación de la vida marina con exposición fotográfica:

  • Las fotografías fueron capturadas por pescadores de El Cuyo, Yucatán.
  • Oceana trabaja con los pescadores para crear un refugio para protección de la langosta.
  • Las fotografías se encuentran en venta y lo recaudado se donará a la Cooperativa de Pescadores de El Cuyo para la preparación de la Zona de Refugio Pesquero.
  • La exposición estará abierta del 14 de enero (inauguración de 12 a 16 hrs.) hasta el 4 de febrero.

Oceana promueve la conservación de la vida marina con exposición fotográfica

La exposición colectiva  ‘Una Mirada a El Cuyo’  reúne 28 fotografías  resultado del taller El mar a través de tus ojos impartido por la organización internacional de conservación Oceana a un grupo de pescadores de la comunidad de El Cuyo -ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera Río Lagartos en Yucatán-, quienes a lo largo de las sesiones reflexionaron y dialogaron en torno a su relación con el mar y lo que este representa en sus vidas.

Cada una de las piezas expuestas devela  la estrecha e íntima relación que los habitantes y pescadores de la comunidad sostienen con el océano y las crecientes preocupaciones que les aquejan. A través de su mirada, invitan a reconectar con el mar como origen de vida, a recorrer senderos de calma y a observar los atardeceres únicos de la región.

Colaboración con Oceana

Desde finales del 2021 y a petición de los pescadores, Oceana ha colaborado para consolidar un refugio pesquero que tiene como objetivo la protección de la langosta, uno de los principales productos pesqueros de la región. Esta acción permitirá a los habitantes de El Cuyo convertirse en líderes en la conservación de su comunidad y en actores relevantes para frenar la pérdida de las especies marinas y la belleza natural de México.

El Cuyo en sus inicios fue uno de los más importantes puertos madereros de la región, desde donde se exportaba palo de tinte para crear tinturas negras, rojas, azules y violetas; y chicozapote, del que se extraía la salvia para hacer chicle. Cuando la comercialización maderera en la región se derrumbó, El Cuyo se transformó en puerto pesquero.

“De la vista nace el amor  y echarle una mirada a El Cuyo lo demuestra. Es imposible no enamorarse de su mar que se transforma en espejo de las luces sutiles del amanecer y el atardecer. ¿Cómo no enamorarse de su cielo con nubes multiformes de día y con infinitas estrellas de noche que invitan a imaginar y a soñar? Sus caminos que prometen secreto escondidos nos llaman a recorrerlos. Su gente, orgullosa de su comunidad y de su tradición, guerrera y dispuesta a actuar para proteger lo suyo, lo nuestro”, menciona la curadora Kinari Chargoy en el texto que acompaña la exposición.

La exposición fotográfica

En cada fotografía los habitantes de El Cuyo cuentan, con mirada propia, qué es para ellos el mar y lo compartieran con el mundo. Lo íntimo se vuelve colectivo encontrando puntos de intersección y de belleza.

Las fotografías se encuentran en venta y lo recaudado se donará a la Cooperativa de Pescadores de El Cuyo para que lo usen en la preparación para la Zona de Refugio Pesquero. Adquiriendo una fotografía se apoya a la comunidad y también a la protección del medio ambiente y los océanos de México.

‘Una Mirada a El Cuyo’  estará abierta al público del 14 de enero al 4 de febrero en Galería Unión, ubicada en Salamanca 11,  col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, de miércoles a viernes de 12 a 18 hrs.  Y sábado de 12 a 16hrs.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.