Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU)

Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU)

Con la participación de 32 instituciones de educación superior, procedentes de 17 estados de la República, se avaló la creación del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU), cuya coordinación general se estableció en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el marco del Primer Encuentro Nacional de Responsabilidad Social en las Universidades Mexicanas, celebrado esta semana en Morelia, Michoacán, se instaló formalmente dicho organismo, el cual se encuentra adscrito a la Zona 1 del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC-UNESCO).

En entrevista, el coordinador del OMERSU, Juan de Dios Pérez Alayón, explicó que al ser considerada como orientación de la nueva agenda mundial de educación superior, la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) entrará a un proceso de fortalecimiento en el territorio nacional, por lo que ya definieron estrategias a seguir.

En ese sentido, abundó, crearán un sistema de información para recopilar e intercambiar las experiencias en este ámbito, generadas por las instituciones educativas; asimismo, fijarán el enfoque desde el cual se abordará la RSU; además, que diseñarán los indicadores para diagnóstico y seguimiento.

“Todo lo anterior nos permitirá elaborar proyectos de fortalecimiento, a la vez que generamos una estructura de trabajo, que incluye la coordinación general del OMERSU, una secretaría técnica, una estructura operativa y distintos comités”, dijo.

El también titular de la Coordinación Institucional de Planeación y Desarrollo de la UADY, recordó que esta máxima casa de estudios ha sido pionera en el impulso de la RSU, junto con las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Veracruzana, Autónoma de Nuevo León y de Guanajuato.

Pérez Alayón anunció que durante el Primer Encuentro, se logró un acuerdo con el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht, a fin de que a través de esa organización se apoye y difunda el trabajo del OMERSU y se sumen más instituciones.

De igual manera, anticipó que con la sistematización de los trabajos del OMERSU se estará en condiciones de presentar los avances logrados en el marco del tercer Foro Regional de Responsabilidad Social y Rehumanización, valores territoriales compartidos, organizado por la UNESCO, a realizarse en agosto del próximo año y que tendrá como institución anfitriona a la UADY.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.