Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSENuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad: Así como hemos visto que un mayor número de empresas deciden iniciar la publicación de informes de sostenibilidad, mejorando cada vez más en sus procesos y herramientas de reporte, ahora fue el turno para actualizarse a uno de los referentes más utilizados a nivel mundial: los Estándares GRI, desarrollados por Global Reporting Initiative (GRI).

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad

De acuerdo con esta organización, esta actualización es la más significativa desde que los Estándares GRI fueron presentados en 2016, ya que con los nuevos Estándares Universales se busca fortalecen las bases para la elaboración de informes de sostenibilidad, brindando el más alto nivel de transparencia para los impactos organizacionales en la economía, el medio ambiente y las personas.

De manera sucinta, y más allá de la nueva numeración, entre los principales cambios a sus tres Estándares Universales están los siguientes:

  • GRI 1. Fundamentos: se revisaron y ajustaron las definiciones de impacto, temas materiales, debida diligencia y partes interesadas, además de que se establece una única forma de reportar la conformidad con los Estándares, eliminándose las opciones anteriores (Esencial y Exhaustiva), aunque es válido reportar con referencia a ellos.
  • GRI 2. Contenidos Generales: se revisaron los contenidos a informar sobre prácticas de reporteo, trabajadores, gobernanza, estrategia, políticas y prácticas, y vinculación con grupos de interés, y se agregaron nuevos contenidos sobre los compromisos de la organización en cuanto a su conducta responsable.
  • GRI 3. Temas Materiales. Se revisó el enfoque de la materialidad incorporando el concepto de la debida diligencia y ahora se da una guía para determinar los temas materiales.

Adicionalmente, también se presentó el primer Estándar Sectorial enfocado en la industria del Petróleo y el Gas, con la intensión de que las empresas de este sector puedan divulgar de manera efectiva sus impactos más significativos derivados de sus operaciónes, y cómo están trabajando en apoyo de la transición hacia una economía baja en carbono, proporcionando la información que sus grupos de interés necesitan para evaluar las oportunidades y los riesgos de sostenibilidad de dichas empresas.

Con estas actualizaciones a los Estándares Universales de GRI y el lanzamiento del primer Estándar Sectorial, las organizaciones estarán mejor metodología para la elaboración de sus estándares de sostenibilidad y podrán responder de mejor manera a las necesidades emergentes de divulgación regulatoria, como por ejemplo la directiva de informes de sostenibilidad corporativa de la Unión Europea, ya que también se ha revisado la alineación con otros marcos de referencia como los Principios Rectores sobre las Empresa y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, la Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable y los Principios de Gobernanza Global de la International Corporate Governance Network (ICGN).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Kellogg’s y DiDi Shop impulsan la seguridad alimentaria y el bienestar de la niñez mexicana

Esta iniciativa entregará más de 15,000 kg de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad. La donación se canalizará a través de la Fundación de Protección para la Niñez, que trabaja con más de 200 organizaciones de la sociedad civil en el país y beneficia a más de 85,000 personas.

ConversAcciones 2025 cierra con más de 4800 jóvenes contra la corrupción

La iniciativa de Mejor México finaliza con la participación de 4,829 jóvenes universitarios, quienes reafirman su compromiso con la construcción de un país sin corrupción. Los estudiantes transformaron el diálogo en proyectos concretos de comunicación y participación juvenil, promoviendo la integridad desde sus entornos.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.