Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico: Nissan y Sibeg, la embotelladora de productos de Coca-Cola Company en el mercado siciliano, han acelerado el ritmo de la movilidad sustentable en Sicilia. Las dos compañías establecieron un acuerdo para crear un ecosistema eléctrico en la región de Sicilia que consiste en vehículos e infraestructuras. Esto señala el inicio de la segunda fase del “Green Mobility Project” (Proyecto de Movilidad Verde), el cual incluye 110 nuevos Nissan LEAF 100%-eléctricos utilizados por los representantes de ventas de Sibeg y ocho nuevas estaciones de carga rápida.

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Para Nissan, el nuevo ecosistema es una aplicación de Nissan Intelligent Mobility, la estrategia de la compañía para cambiar la forma en la que los automóviles son conducidos, propulsados e integrados a la sociedad. Sibeg se ha asociado con ALD Automotive a fin de proporcionar todos los servicios administrativos y de gestión para todos los automóviles a través de su propuesta E-go Long-Term Rental. Gracias a su asociación estratégica con Enel X, la principal compañía de renta a largo plazo ofrece servicios de movilidad integrados para la expansión de la movilidad cero emisiones.

A través de la cooperación con Nissan, Sibeg ha ampliado su red de infraestructura a través de toda la isla, la cual cuenta ahora con un total de 68 estaciones de carga. Los ocho nuevos cargadores, los cuales permiten a la fuerza de ventas realizar la recarga de cero a 80% en 40 a 60 minutos*, se agregan a los 60 puntos de carga existentes instalados por Sibeg en asociación con Enel. Siete de las 60 estaciones son de carga rápida, dando así un nuevo impulso a la movilidad eléctrica (e-mobility) tanto corporativa como local.

La creciente infraestructura de vehículo eléctricos (EV) en Italia contribuirá a la expansión del mercado de los automóviles eléctricos. En el año 2017, hubo un incremento del 135% en el uso de EV en Sicilia en comparación con el año previo, en parte gracias a las mejoras de la red de recarga. De hecho, en el año 2015, cuando inició el proyecto, había únicamente tres estaciones de carga instaladas en Sicilia.

Los nuevos vehículos eléctricos Nissan LEAF remplazan a los anteriores ya asignados al personal de campo en el año 2015 durante la primera fase del “Green Mobility Project”. Esta fase inicial convirtió a Sibeg en la primera compañía en Europa en equiparse con vehículos totalmente eléctricos sin emisiones, así como cuatro motonetas eléctricas utilizadas para actividades en islas más pequeñas.

El “Green Mobility Project” es una revolución de la movilidad corporativa, así como un recurso de infraestructura para el territorio y el ambiente. Evita la emisión de 363 toneladas de CO2 a la atmósfera, la misma cantidad absorbida por 27,225 árboles en un año.

*De 40 a 60 minutos de conformidad con las condiciones de carga, que incluyen el tipo y las condiciones reales de la instalación de recarga, temperatura de la batería y condiciones ambientales con base en el uso.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.