Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico: Nissan y Sibeg, la embotelladora de productos de Coca-Cola Company en el mercado siciliano, han acelerado el ritmo de la movilidad sustentable en Sicilia. Las dos compañías establecieron un acuerdo para crear un ecosistema eléctrico en la región de Sicilia que consiste en vehículos e infraestructuras. Esto señala el inicio de la segunda fase del “Green Mobility Project” (Proyecto de Movilidad Verde), el cual incluye 110 nuevos Nissan LEAF 100%-eléctricos utilizados por los representantes de ventas de Sibeg y ocho nuevas estaciones de carga rápida.

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Para Nissan, el nuevo ecosistema es una aplicación de Nissan Intelligent Mobility, la estrategia de la compañía para cambiar la forma en la que los automóviles son conducidos, propulsados e integrados a la sociedad. Sibeg se ha asociado con ALD Automotive a fin de proporcionar todos los servicios administrativos y de gestión para todos los automóviles a través de su propuesta E-go Long-Term Rental. Gracias a su asociación estratégica con Enel X, la principal compañía de renta a largo plazo ofrece servicios de movilidad integrados para la expansión de la movilidad cero emisiones.

A través de la cooperación con Nissan, Sibeg ha ampliado su red de infraestructura a través de toda la isla, la cual cuenta ahora con un total de 68 estaciones de carga. Los ocho nuevos cargadores, los cuales permiten a la fuerza de ventas realizar la recarga de cero a 80% en 40 a 60 minutos*, se agregan a los 60 puntos de carga existentes instalados por Sibeg en asociación con Enel. Siete de las 60 estaciones son de carga rápida, dando así un nuevo impulso a la movilidad eléctrica (e-mobility) tanto corporativa como local.

La creciente infraestructura de vehículo eléctricos (EV) en Italia contribuirá a la expansión del mercado de los automóviles eléctricos. En el año 2017, hubo un incremento del 135% en el uso de EV en Sicilia en comparación con el año previo, en parte gracias a las mejoras de la red de recarga. De hecho, en el año 2015, cuando inició el proyecto, había únicamente tres estaciones de carga instaladas en Sicilia.

Los nuevos vehículos eléctricos Nissan LEAF remplazan a los anteriores ya asignados al personal de campo en el año 2015 durante la primera fase del “Green Mobility Project”. Esta fase inicial convirtió a Sibeg en la primera compañía en Europa en equiparse con vehículos totalmente eléctricos sin emisiones, así como cuatro motonetas eléctricas utilizadas para actividades en islas más pequeñas.

El “Green Mobility Project” es una revolución de la movilidad corporativa, así como un recurso de infraestructura para el territorio y el ambiente. Evita la emisión de 363 toneladas de CO2 a la atmósfera, la misma cantidad absorbida por 27,225 árboles en un año.

*De 40 a 60 minutos de conformidad con las condiciones de carga, que incluyen el tipo y las condiciones reales de la instalación de recarga, temperatura de la batería y condiciones ambientales con base en el uso.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.