Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico: Nissan y Sibeg, la embotelladora de productos de Coca-Cola Company en el mercado siciliano, han acelerado el ritmo de la movilidad sustentable en Sicilia. Las dos compañías establecieron un acuerdo para crear un ecosistema eléctrico en la región de Sicilia que consiste en vehículos e infraestructuras. Esto señala el inicio de la segunda fase del “Green Mobility Project” (Proyecto de Movilidad Verde), el cual incluye 110 nuevos Nissan LEAF 100%-eléctricos utilizados por los representantes de ventas de Sibeg y ocho nuevas estaciones de carga rápida.

Nissan y Sibeg se alían para desarrollar nuevo ecosistema eléctrico

Para Nissan, el nuevo ecosistema es una aplicación de Nissan Intelligent Mobility, la estrategia de la compañía para cambiar la forma en la que los automóviles son conducidos, propulsados e integrados a la sociedad. Sibeg se ha asociado con ALD Automotive a fin de proporcionar todos los servicios administrativos y de gestión para todos los automóviles a través de su propuesta E-go Long-Term Rental. Gracias a su asociación estratégica con Enel X, la principal compañía de renta a largo plazo ofrece servicios de movilidad integrados para la expansión de la movilidad cero emisiones.

A través de la cooperación con Nissan, Sibeg ha ampliado su red de infraestructura a través de toda la isla, la cual cuenta ahora con un total de 68 estaciones de carga. Los ocho nuevos cargadores, los cuales permiten a la fuerza de ventas realizar la recarga de cero a 80% en 40 a 60 minutos*, se agregan a los 60 puntos de carga existentes instalados por Sibeg en asociación con Enel. Siete de las 60 estaciones son de carga rápida, dando así un nuevo impulso a la movilidad eléctrica (e-mobility) tanto corporativa como local.

La creciente infraestructura de vehículo eléctricos (EV) en Italia contribuirá a la expansión del mercado de los automóviles eléctricos. En el año 2017, hubo un incremento del 135% en el uso de EV en Sicilia en comparación con el año previo, en parte gracias a las mejoras de la red de recarga. De hecho, en el año 2015, cuando inició el proyecto, había únicamente tres estaciones de carga instaladas en Sicilia.

Los nuevos vehículos eléctricos Nissan LEAF remplazan a los anteriores ya asignados al personal de campo en el año 2015 durante la primera fase del “Green Mobility Project”. Esta fase inicial convirtió a Sibeg en la primera compañía en Europa en equiparse con vehículos totalmente eléctricos sin emisiones, así como cuatro motonetas eléctricas utilizadas para actividades en islas más pequeñas.

El “Green Mobility Project” es una revolución de la movilidad corporativa, así como un recurso de infraestructura para el territorio y el ambiente. Evita la emisión de 363 toneladas de CO2 a la atmósfera, la misma cantidad absorbida por 27,225 árboles en un año.

*De 40 a 60 minutos de conformidad con las condiciones de carga, que incluyen el tipo y las condiciones reales de la instalación de recarga, temperatura de la batería y condiciones ambientales con base en el uso.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.