Nissan firma un préstamo ecológico para inversiones en movilidad cero emisiones:
- Este préstamo verde sitúa la sostenibilidad en el centro del negocio de Nissan para “Impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas”.
Nissan firma un préstamo ecológico para inversiones en movilidad cero emisiones
La automotriz japonesa ha firmado un acuerdo de préstamo ecológico sindicado de 200.000 millones de yenes organizado por Mizuho Bank. Nissan utilizará el préstamo para apoyar sus proyectos de movilidad limpia y otros relacionados para avanzar en sus ambiciones de electrificación y neutralidad de carbono a largo plazo. La duración del contrato de préstamo será de cinco y siete años.
Se trata de los primeros fondos recaudados desde el lanzamiento del Marco de Financiación Sostenible de Nissan en julio, la compañía está profundizando en su programa de inversión en electrificación. Los fondos de los préstamos financiarán los proyectos ecológicos elegibles definidos en el marco, como la I+D, las inversiones y los gastos para el diseño, el desarrollo y la fabricación de vehículos de cero emisiones y componentes para vehículos eléctricos u otras iniciativas futuras de neutralidad de carbono.
Avalado por Sustainalytics
Con una revisión de segunda parte llevada a cabo por Sustainalytics, Nissan ha alineado su marco con el Principio de Bonos Verdes 2021, el Principio de Bonos Sociales 2021, la Guía de Bonos de Sostenibilidad 2021, el Principio de Préstamos Verdes 2021 y el Principio de Préstamos Sociales 2021.
Como pionera en vehículos eléctricos, Nissan está acelerando la electrificación y la innovación tecnológica para mejorar la movilidad limpia y sin emisiones. Nissan busca potenciar los viajes y la sociedad con una gama de vehículos electrificados de alto valor para los clientes.
La firma del préstamo verde representa la última iniciativa que sitúa la sostenibilidad en el centro del negocio de Nissan, reflejando su propósito corporativo de “Impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas”. A medida que Nissan se convierte en un negocio verdaderamente sostenible, la compañía pretende hacer realidad un mundo más limpio, seguro e inclusivo a través de sus programas de responsabilidad social empresarial.