Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasNew Ventures Exponential busca emprendimientos sociales y ambientales

New Ventures Exponential busca emprendimientos sociales y ambientales

New Ventures Exponential busca emprendimientos sociales y ambientales es el programa de aceleración semilla abre su segunda convocatoria que destinará 300 mil pesos en capital para cada empresa emergente que sea seleccionada.

New Ventures Exponential lanzó su segunda convocatoria para apoyar a emprendedores sociales y ambientales a través de un programa que incluye 300 mil pesos en capital semilla, apoyo de mentores expertos en la industria, entrenamientos semanales, espacio para trabajar y otros servicios para lograr que sus empresas crezcan, de acuerdo con un boletín de Notimex.

El anuncio fue hecho hoy por la directora de Fomento Social y Fomento Ecológico Banamex, Vanessa González Deister, entidad que apoya esta iniciativa en el país desde su primera edición, realizada el año pasado.

El programa New Ventures Exponential, de la aceleradora New Ventures, seleccionará a la siguiente generación de empresas con impacto social y ambiental que busquen revolucionar el sector de energía con innovaciones en acceso a financiamiento, distribución, logística y tecnologías de bajo costo.

González Deister mostró su beneplácito por los resultados obtenidos por las cinco empresas ganadoras en la primera edición (New Ventures Startups) y del crecimiento que logró cada una de ellas durante un periodo de cinco meses.

“En Fomento Social estamos convencidos de que los emprendedores sociales y ambientales tienen el potencial de cambiar positivamente la vida de las personas más necesitadas. Por esta razón y a través de nuestra iniciativa Impulso al emprendimiento hemos destinado 2.6 millones de pesos a New Ventures StartUps”, dijo.

Las cinco ganadoras que recibieron apoyo desde 2015 para el desarrollo de sus empresas y fueron seleccionadas de entre 335 iniciativas son Vitaluz, empresa dedicada a llevar electricidad sustentable y accesible a familias en áreas rurales, y Collective Academy, un programa de maestría de negocios y tecnología que combina contenidos en línea y co-working a un costo accesible.

Así como Laboratoria, una plataforma de capacitación para mujeres; Disculpe Doctor, una aplicación que contacta a los usuarios con médicos a cualquier hora del día, y SurtiFácil, proyecto que busca incrementar la competitividad en las tiendas de abarrotes.

Los emprendedores recibieron 100 mil pesos en financiamiento, otorgados por Fomento Social Banamex, asesoría de mentores, espacio físico de trabajo y colaboración en el Impact Hub DF, creación de logotipo de marca, identidad corporativa y desarrollo de sitio web. Además, recibieron herramientas de tecnología Google Developers Launchpad y apoyo legal por parte de una de las firmas de abogados líderes en México, Basham, Ringe y Correa, entre otros, de acuerdo con un comunicado de Banamex.

La convocatoria de la segunda edición New Ventures Exponential estará abierta del 22 de junio al 30 de agosto de este año y los interesados pueden aplicar en su página web.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.