Con el apoyo de

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes: Nestlé México concluyó el primer Diplomado de Agro-emprendimiento en formato virtual, en el que participaron 35 jóvenes agricultores de la cadena de valor de café y cacao de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, a fin de fortalecer las competencias administrativas necesarias que les ayuden a tener un manejo exitoso de sus empresas familiares.

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes

Como parte del compromiso permanente de Nestlé con la capacitación de las nuevas generaciones, y ante el contexto de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, en esta ocasión trasladó su sistema presencial de entrenamiento a clases en línea, moderadas por un miembro de su equipo agropecuario y guiadas por un especialista del Tec de Monterrey, institución encargada de expedir el Certificado de participación.

“La visión de Nestlé es integrar a un porcentaje cada vez mayor de la población joven en el campo, acercándoles las habilidades técnicas y administrativas necesarias para un manejo más eficiente de sus negocios familiares; son estos hijos de caficultores y cacaoteros quienes, a partir de un mayor conocimiento y técnica, ayudan a sus padres y abuelos a entender temas como las tendencias en producción sustentable y aplicarlas en sus parcelas para elevar su productividad y rendimiento, impactando positivamente en la economía de sus familias”, afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé.

Un grupo de 35 jóvenes productores de café y cacao de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz participaron en el primer Diplomado de Agro-emprendimiento en formato virtual; 20% de ellos fueron mujeres.

Durante una semana, hombres y mujeres de entre 18 y 29 años fueron capacitados en habilidades básicas para el fortalecimiento de la organización, emprendimiento, registro contable y sustentabilidad, como parte del programa anual de capacitación de la Escuela de Agro-emprendimiento de Nestlé, la cual es una evolución del concepto original de Escuela NESCAFÉ® con la que la empresa busca integrar tanto a las nuevas generaciones de productores de café, como de cacao.

En estricto apego a las disposiciones de las autoridades de salud, así como a las medidas de seguridad adicionales adoptadas por la compañía suiza desde el inicio de la emergencia sanitaria, la empresa líder en alimentos y bebidas instaló un equipo de videoconferencias en 8 sedes de trabajo en Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, para recibir a un máximo de 5 participantes en cada una de ellas.

La Escuela de Agro-emprendimiento es la iniciativa con la que Nestlé busca impulsar una participación cada vez mayor de la población joven en el campo y con más conocimiento sobre el manejo de las empresas agrícolas.

Asimismo, el programa del Diplomado puso un foco especial en la sustentabilidad, como uno de los pilares fundamentales de Nestlé para impulsar la implementación de prácticas agro-sustentables y lograr la meta de garantizar un abasto responsable de insumos para el 2025.

En los últimos 9 años, Nestlé ha invertido 2.2 millones de pesos para capacitar a alrededor de 700 productores mexicanos de café, cacao y leche mediante el diplomado de formación empresarial, en alianza con el Tec de Monterrey.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .