Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México

Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México

Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México:

  • La empresa refuerza su compromiso con la salud de los mexicanos al reducir 33% el contenido de azúcar y 55%  el contenido de sodio, al tiempo que ha aumentado un 118% su aporte de fibra.
  • La fábrica de cereales de Lagos de Moreno genera 229 empleos directos y 408 empleos indirectos.

Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México

La empresa de cereales celebra 3 décadas de operaciones de su Fábrica Lagos de Moreno en México, destacando su compromiso con la salud, la comunidad y el medio ambiente.

Desde 1993, la fábrica se ha dedicado a mejorar el valor nutricional de sus productos. Recientemente, ha reducido el azúcar en un 33%, el sodio en un 55%, y ha aumentado la fibra en un impresionante 118%. Este esfuerzo no solo refleja la evolución constante de sus productos, sino también un compromiso palpable con la salud de los consumidores.

En un país donde el consumo insuficiente de fibra es alarmante, estas mejoras son un paso crucial hacia una alimentación más saludable. Cereales Nestlé reconoce la importancia del desayuno y ha priorizado el uso de cereales integrales, asegurando la calidad nutricional de sus productos tanto en México como en el resto del mundo.

Dejando huella en la comunidad

No solo se trata de lo que llega a nuestros platos, sino también de la huella que deja en la comunidad. La fábrica de Lagos de Moreno no solo genera alimentos de calidad, sino que también ha sido un pilar económico al proporcionar 229 empleos directos y 408 empleos indirectos. Cada empleo directo contribuye a la creación de 10 empleos indirectos, consolidando su impacto en la cadena de suministro y la economía local.

Con 19 marcas de productos exportados a 14 países de la región, la fábrica de Lagos de Moreno es la principal de Cereales Nestlé para América Latina. Este papel como líder regional destaca su compromiso con la producción de alimentos de calidad no solo para México, sino para toda la región.

Sostenibilidad agrícola

Más allá de sus fronteras, Cereales Nestlé ha fortalecido la sostenibilidad agrícola a través de su colaboración con el CIMMYT. Esta alianza busca un suministro sostenible de maíz mexicano, fomentando prácticas agrícolas responsables y contribuyendo al bienestar de los pequeños productores. Así, no solo se trata de producir alimentos, sino de hacerlo de manera ética y sostenible.

En 2016, la fábrica alcanzó un hito crucial al lograr “Zero Waste to Landfill“. Este logro significa que no se envía ningún residuo a rellenos sanitarios. Adoptando principios de economía circular, Cereales Nestlé valora, reutiliza, reusa y reduce más del 99% de sus subproductos. Además, la fábrica utiliza energía de fuentes sustentables y trabaja para reducir el consumo de agua potable, privilegiando el uso de agua tratada.

Con esta celebración, Cereales Nestlé reafirma su compromiso con el futuro de México. Más que simplemente alimentar, la marca se enorgullece de su legado de innovación nutricional y prácticas responsables. Este compromiso no solo impacta en el bienestar de las familias mexicanas, sino también en el progreso nutricional de todo el país. En Cereales Nestlé, cada paso cuenta en la construcción de un México más saludable y sostenible para las generaciones venideras.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.