Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSENearshoring se vuelve clave para la sostenibilidad en México

Nearshoring se vuelve clave para la sostenibilidad en México

Nearshoring se vuelve clave para la sostenibilidad en México

  • El nearshoring en México impulsa la inversión y sostenibilidad, destacando la colaboración público-privada y el crecimiento en sectores clave como manufactura y energías renovables.

Nearshoring se vuelve clave para la sostenibilidad en México

El Plan México, recientemente anunciado, busca impulsar la industrialización a largo plazo en el país, destacando el nearshoring como una de sus estrategias principales. Este enfoque incluye 2,000 nuevos proyectos que podrían atraer más de 277 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que promete un impacto positivo para el sector empresarial.

A pesar de una disminución del 31% en la inversión durante 2024, la iniciativa ha generado expectativas optimistas, con la previsión de un aumento en la demanda y nuevas inversiones. El nearshoring no es un concepto nuevo en México, pero este plan marca un cambio estratégico, con políticas como los Polos de Bienestar y el relanzamiento del distintivo “Hecho en México”, para potenciar el reconocimiento global de los productos nacionales.

Según Adriana Pulido, CEO de ILUNKA, las grandes empresas tendrán un rol crucial en la implementación de este plan, especialmente en términos de sostenibilidad. El nearshoring no solo mejorará las cadenas de producción, sino que también impulsará el desarrollo económico y social del país.

Existen cuatro factores clave que las empresas deben considerar para aprovechar al máximo esta oportunidad:

Mayor competitividad en sectores estratégicos:

La manufactura avanzada, la tecnología, la logística y las energías renovables lideran este cambio. México, con su ubicación estratégica y capacidad manufacturera, se posiciona como un destino ideal para la relocalización. Ejemplos como la inversión de Amazon en un centro de datos en Querétaro, valorada en 5,000 millones de dólares, muestran el potencial de desarrollo e infraestructura.

Impulso de empresas verdes:

Las compañías que se centran en energías renovables, manejo eficiente de recursos y economía circular se han convertido en socios estratégicos dentro de las cadenas de valor. México, especialmente en regiones como la Ciudad de México, se está convirtiendo en un punto clave para estas iniciativas, gracias a su creciente ecosistema de innovación sostenible.

Aumento de la inversión extranjera directa (IED):

México sigue atrayendo inversiones importantes, fortaleciendo sus ecosistemas industriales. Regiones como Chihuahua, Baja California Sur y Quintana Roo están captando grandes montos de IED, lo que subraya la importancia de una adecuada gestión de los recursos naturales y una estrategia sólida de sostenibilidad para mantener este crecimiento.

Colaboración público-privada:

Las nuevas regulaciones brindarán mayor claridad y apoyo a las empresas para cumplir con los estándares necesarios para el nearshoring sostenible. Esta colaboración entre el sector público y privado garantizará un crecimiento económico equilibrado que aborde los retos globales de sostenibilidad y las necesidades de las cadenas de suministro internacionales.

El nearshoring ofrece una oportunidad histórica para México, pero también presenta desafíos, como la mejora en infraestructura, capacitación laboral y seguridad jurídica. Sin embargo, representa una transformación significativa que podría posicionar a México como líder regional en sostenibilidad y un socio estratégico en la economía global.

Pulido concluye que este enfoque no es una tendencia pasajera, sino un motor de cambio que reconfigurará el panorama empresarial mexicano en la próxima década.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Adriana Pulido Sandovalhttps://www.estrategiasustentable.com.mx/
Bajo su misión de "Inspirar para un mundo mejor" ha liderado el diseño de más de 100 estrategias de sostenibilidad / ESG, en más de 15 diferentes industrias, impactando a +150,000 personas. Con un enfoque sistémico y de análisis de riesgos, acompaña a tomadores de decisiones en su camino hacia la transformación estratégica, operativa y cultural de las empresas. Psicóloga y Maestra en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Fundadora de 6 empresas. Consejera para My World México, Multiplicadora para Sistema B, consejera Fundadora de la Cámara Verde en México, Asesora para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Embajadora The Climate Reality Project de Al Gore. Participó en el Comité Nacional para la creación de ISO 26000, en el Comité de trabajo para la Norma mexicana para la Igualdad laboral (NMX-025) y en el Comité Nacional para la ISO 37001 en anti-soborno.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.