Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasGobierno CorporativoNatura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más...

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo:

  • La encuesta del Instituto Ethisphere destaca a las empresas comprometidas con la ética, el cumplimiento y la gobernanza; Natura figura en la lista por decimocuarta vez.

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo

La compañía Natura acaba de ser reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo por el Instituto Ethisphere, un referente mundial en la definición y promoción de las mejores prácticas empresariales en ética y gobernanza. En el listado, publicado el martes (11), la empresa es la única brasileña, que incluye 136 compañías de 19 países y 44 sectores industriales. La encuesta se realiza anualmente y esta es la 14ª vez que Natura aparece en la lista.  La primera vez fue en 2007 y, desde 2011, Natura aparece ininterrumpidamente, consolidándose como referencia mundial en buenas prácticas empresariales.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso permanente de realizar negocios con integridad, transparencia y responsabilidad social y medioambiental. A lo largo de los 55 años de historia de Natura, nuestras decisiones siempre se han guiado por una forma ética de promover los negocios y generar un impacto positivo. Estar en el listado por 14ª vez demuestra la consistencia de nuestras acciones y nos desafía a buscar contribuir cada vez más para una sociedad más próspera, justa e inclusiva”, afirma João Paulo Ferreira, CEO de Natura.

Natura entre las empresas más éticas del mundo

“Felicitamos a Natura por ser reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo ®. Este reconocimiento refleja una verdadera dedicación y compromiso con la promoción de la integridad en los negocios. Este enfoque es beneficioso para la empresa: los colaboradores y otras partes interesadas valoran a las empresas que dan prioridad a las prácticas que evaluamos en nuestro proceso”, declaró Erica Salmon Byrne, directora de Estrategia y Presidenta Ejecutiva de Ethisphere.

Natura cuenta con un Programa de Ética y Cumplimiento estructurado para garantizar la transparencia y la integridad en todas sus operaciones. Este compromiso también se refleja en el papel de João Paulo Ferreira como presidente del Comité de Ética de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA), que refuerza el enfoque ético de Natura hacia sus grupos de interés, el gobierno corporativo, el código de conducta y las acciones concretas para garantizar prácticas empresariales justas y responsables. La empresa también invierte en la concientización de sus colaboradores, Consultoras, Consultores y socios sobre los principios éticos que guían su actividad, reforzando su papel en la construcción de una economía más justa y regenerativa.

Sobre la metodología del Instituto Ethisphere

La clasificación del Instituto Ethisphere se basa en el Cociente Ético®, una metodología que evalúa a las empresas en función de más de 240 indicadores relacionados con la cultura ética, el cumplimiento, el gobierno corporativo, el impacto medioambiental y social, así como las iniciativas en la cadena de valor. El proceso de análisis implica una evaluación rigurosa realizada por expertos, que sirve de referencia para las buenas prácticas empresariales en diversos sectores y mercados.

Las empresas galardonadas en la lista de las Empresas Más Éticas del Mundo® 2025 han superado un índice comparable de empresas mundiales en 7.8 puntos porcentuales en el periodo comprendido entre enero de 2020 y enero de 2025.

La lista completa de las Empresas Más Éticas del Mundo 2025 puede consultarse en: https://worldsmostethicalcompanies.com/honorees.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.