Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura celebra el poder de las relaciones con campaña 'Red de Afecto'

Natura celebra el poder de las relaciones con campaña ‘Red de Afecto’

Natura celebra el poder de las relaciones con campaña ‘Red de Afecto’: El avance del COVID-19 se ha mostrado como un desafío para el mundo. Para mantener el bienestar de Consultores (hombres y mujeres dedicados al emprendimiento), proveedores y colaboradores, Natura ha seguido de cerca la evolución de la pandemia así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y autoridades de salud locales. Para mantener a la economía circulando, cuidar a las personas y protegerlas de la enfermedad, la empresa se comprometió, entre otras iniciativas, con cumplir contratos vigentes, apoyar a las comunidades extractivistas, reforzar su estrategia de digitalización de la venta directa y postergación de deudas de todos las Consultores.

Natura celebra el poder de las relaciones con campaña ‘Red de Afecto’

La campaña “Red de Afecto”, realizada por la agencia brasileña África, se lanzó en las plataformas digitales de la marca, en el que presenta algunas personas que forman parte de la cadena, conectadas a partir de un producto. El video se encuentra disponible a través de la plataforma YouTube: Natura México “Cada persona importa”.

“Una de las creencias de Natura es que la vida es un encadenamiento de relaciones. Nada en el universo existe por sí solo y todo es interdependiente. Por eso, la empresa se reestructuró desde el comienzo de la pandemia para asegurar lo que siempre fue esencial, cuidar a las personas”, afirma Andrea Alvares, vicepresidente de Marca, Innovación, Internacionalización y Sustentabilidad de Natura. “Somos una red de afecto que está comprometida con el impacto positivo y la construcción de un mundo más solidario y colaborativo”, concluye la ejecutiva.

El primer personaje en el video es Adriana, coordinadora del Movimiento de Mujeres de las islas de Belém (Pará) y asociada a Natura desde 2002. “El hecho de que la empresa, cuando comenzó la cuarentena, enviara un documento asegurando que va a mantener nuestro contrato completo, nos dio una seguridad muy grande”, afirma la líder (aplicable al modelo de negocio en Brasil).

Después, quien habla es Cristela, colaboradora que, desde hace siete años, opera máquinas en la planta de Natura. “También venimos a trabajar para ayudar a otras personas que lo necesitan”.

Conectada con el relato de Cristela está la historia de Ivon, ella es consultora y nunca imagino tener un protocolo para entregar pedidos, dejar los productos sin tener contacto con los clientes es muy duro para ella porque su relación es de gran familiaridad. Los va a seguir apoyando y se va a cuidar.

Ivon a su vez esta conectada con Lorena, líder, quien dice que es importante tener empatía con los Consultores, todo este contexto impacta económica y psicológicamente. Pero tiene herramientas para seguir trabajando en equipo, y esto los hace mucho más fuertes.

“La pandemia ha hecho que las personas se den cuenta que la vida de uno depende de la del otro. Y eso es algo que está en la esencia de Natura desde su fundación, y que se hace aún más necesario en este momento de crisis,” comenta Sophie Schonburg, directora Ejecutiva de Creación de África. “Producir esa campaña de manera remota fue un gran desafío. Con personajes en diversas ciudades, tuvimos que volver a ver nuestro modelo de producción como una oportunidad para aprender algo nuevo siempre”, complementa Schonburg.

*Extractivitas: comunidades dedicadas a la extracción de materias primas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.