Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasONGs y Tercer SectorNacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en...

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México: Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y Alianza NEO México facilitaron un espacio de diálogo entre organizaciones e instituciones enfocadas en la creación de estrategias, proyectos y programas para atender el desempleo juvenil en México, a través del Foro: “Habilidades Socio-emocionales, Factor Crítico para la Empleabilidad Juvenil”, el cual se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del Club de Banqueros en la Ciudad de México.

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

Las cincuenta organizaciones e instituciones participantes de los diferentes estados del país, ahondaron en la problemática de inserción laboral que rodea a las generaciones actuales en México para establecer un diálogo y conocer las acciones que se están llevando a cabo en el país actualmente

En su mensaje de bienvenida a los participantes Marisol Fernández Alonso, directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad, destacó el interés de la institución de ayudar al que lo necesita.

“Frente a la problemática actual, Nacional Monte de Piedad se encuentra impulsando la estrategia: “Formación para el Trabajo Digno”, de esta manera, contribuimos a la inserción laboral y a la mejora de la calidad del empleo de los jóvenes en México, apoyando a Organizaciones de la Sociedad Civil, las cuales, a través de sus intervenciones producen resultados de desarrollo. En este sentido, reiteramos nuestra misión fundacional de Ayudar al que lo necesita”, afirmó.

“La labor diaria de los que hemos hecho posible el foro, será sin lugar a dudas un parteaguas para ayudar a reducir la brecha de desigualdad entre la radiografía ocupacional de los jóvenes mexicanos” concluyó Fernández Alonso.

Durante el evento, Lisa Corsetto, analista Senior de Políticas Públicas de J-PAL, explicó que en México y Latinoamérica aún no existen condiciones necesarias para que los jóvenes desarrollen sus capacidades y entren al mercado laboral. La especialista presentó la evidencia internacional que confirma los aspectos más relevantes para acceder y sostener un empleo de calidad.

Posteriormente, la Fundación Forge México, organización sin fines de lucro que facilita la inserción laboral de calidad de jóvenes pertenecientes a familias de bajos recursos, presentó la metodología que utilizan en su programa para desarrollar habilidades socioemocionales en los jóvenes que se encuentran en educación media superior en transición escuela-trabajo.

Por su parte, Roble García, directora de la Alianza NEO México, detalló el Modelo de Atención que su organización ha implementado con éxito en el Estado de Nuevo León, donde los jóvenes reciben: (1) capacitación técnica (2) formación en habilidades socioemocionales (3) competencias cognitivas y (4) servicios de vinculación laboral. La directiva destacó la importancia de atender el reto de la empleabilidad en jóvenes de manera sistémica e integral, tomando en consideración las condiciones de los jóvenes y sus aspiraciones.

¿Sabías que, en México, 8.3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años no estudian y no trabajan?, de estos, 78% son mujeres y 22% son hombres?

Adicionalmente, la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte (FCFN), introdujo la metodología necesaria para desarrollar y medir las habilidades socio-emocionales en los jóvenes, mostrando el impacto generado en sus núcleos familiares.

Durante la segunda parte del evento, se llevó a cabo un Panel sobre Habilidades Socioemocionales en el que participaron: Martha Hernández, Coordinadora Técnica de Construye-T (PNUD); Germán Barragán Agudelo, gerente de Educación y Empleo de la Fundación Corona de Colombia; José Efrén Castillo Sarabia, director de la Escuela Técnica Roberto Rocca de Nuevo León; teniendo como moderador a Salvador Vázquez Fernández, subdirector de Formación para Trabajo Digno de Nacional Monte de Piedad, I.A.P.

Los participantes destacaron la eficiencia en la implementación de las metodologías de las instituciones participantes y su contribución al impulso de la empleabilidad de los jóvenes en México.

En su mensaje de cierre y conclusiones, Martha Herrera, directora global de Responsabilidad Social de CEMEX, detalló algunos de los aspectos más relevantes del evento y puntualizó la importancia de las habilidades socioemocionales como un factor que determina su éxito profesional y una mejor calidad de vida. Herrera agregó: “Las habilidades socioemocionales tienen un impacto positivo en la empleabilidad, los salarios, la calidad del empleo, y en otras dimensiones como la reducción en los riesgos sociales del embarazo temprano, la propensión al consumo de sustancias adictivas y a la criminalidad”.

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México
Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

 

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.