Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEReportajes RSEMujeres oaxaqueñas viajan a la India y se convierten en Ingenieras Solares...

Mujeres oaxaqueñas viajan a la India y se convierten en Ingenieras Solares para ayudar a su comunidad

La historia de cuatro mujeres oaxaqueñas que tomaron dos autobuses, tres aviones, fueron a la India, estudiaron, aprendieron y se convirtieron en Ingenieras Solares para regresar a Cachimbo, Oaxaca e implementar un proyecto de energía solar.

“Una luz transparente, que no contamina y dura para siempre porque es luz del sol”- Sra. Olga Pimentel.

¿Conoces Cachimbo, Oaxaca?

Se trata de una región situada en el Municipio de San Francisco Ixhuatán (en el Estado de Oaxaca), que tiene 149 habitantes y no posee el acceso a servicios básicos como; luz, agua y otros.

Los habitantes de Cachimbo al carecer de un servicio básico como la luz eléctrica, se suman a los más de 1’300 millones de personas sin energía eléctrica en el mundo.

Sin embargo, en un compromiso compartido de empresas como Enel Green Power México, el Gobierno de la India, la Organización no gubernamental Melendre y el Colegio Barefoot en India, emprendieron un proyecto de Valor Compartido en el que eligieron cuatro mujeres de la comunidad de Cachimbo para que se profesionalizaran en la India y pudieran implementar proyectos de energía solar en su comunidad.

La formación se realiza a través de gestos, sonidos y colores para posibilitar la comunicación efectiva, incluso, sin compartir el mismo idioma. Al final de la capacitación, las mujeres regresan a sus pueblos de origen, donde desarrollan sus actividades y forman a otras mujeres, también exportando el modelo a las aldeas vecinas.

“Se trata de preservar la cultura indígena, apostar a la educación y el desarrollo sustentable de las comunidades en las que tenemos algún proyecto”- Nicola Melchiotti Gerente Gral. de Enel Green Power México y Centroamérica.

Dotar de herramientas y profesionalidad a las “abuelas” de la aldea significa contribuir activamente al desarrollo autónomo del territorio, llevar valor que va más allá del proyecto, reduciendo la migración a zonas urbanas.

Es así como María López, Norma Guerra, Olga Pimentel y Rosa Hernández, mujeres valientes de la comunidad de Cachimbo, en Oaxaca, sin conocimientos técnicos previos ni de idioma, viajaron a otro continente, India, y con gran tenacidad y dedicación se convirtieron en las primeras ingenieras solares mexicanas en ser parte de este gran proyecto. Ellas electrificarán aproximamente 100 casas en las comunidades de Cachimbo y La Barra, en Oaxaca.

El 3 de diciembre de 2014, se realizó la presentación del proyecto en el Hotel Hyatt Regency en Campos Eliseos, México D.F con la presencia de Nicola Melchiotti Gte. Gral. Enel Green Power México y Centroamérica; Rodrigo Paris, Responsable Barefoot College para Latinoamerica; Gubidxa Guerrero, Director Gral. ONG Melendre; Sra. Norma Guerra, Sra. Rosa Hernández, y Sra. Olga Hernández, “Abuelas Solares”; Sujan R. Chinoy, Embajador de la India en México; y Alessandro Busacca, Embajador de Italia en México.

 

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.