Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar y Te Protejo México impulsan entornos digitales seguros para menores

Movistar y Te Protejo México impulsan entornos digitales seguros para menores

Movistar y Te Protejo México impulsan entornos digitales seguros para menores: Movistar firmó un convenio de colaboración con Fundación Pas para promover la generación de entornos digitales seguros para niñas y niños a través de Te Protejo México, una línea de denuncia online para que cualquier persona pueda reportar de modo anónimo páginas de contenido inapropiado tales como el material de explotación sexual infantil detectado en internet.

Movistar y Te Protejo México impulsan entornos digitales seguros para menores

El canal de denuncia Te Protejo México cuenta con el apoyo de instituciones y organismos gubernamentales, asociaciones civiles y empresarialesAdemás, cumple con todas las normas de funcionamiento, protocolos y mejores prácticas exigidas por INHOPE (International Association of Internet Hotlines), la red global de líneas virtuales de reportes, en la cual el público puede reportar material de abuso sexual infantil en línea, a través de 46 líneas en 42 países.

Los reportes recibidos en INHOPE son revisados por 200 analistas en todo el mundo, quienes clasifican la legalidad del material, y posteriormente comparten con las autoridades nacionales y con el proveedor de servicios de internet para el bloqueo o eliminación del material.

“El material de explotación sexual infantil es un problema trasnacional, que requiere de la acciones colaborativas entre los países, pues la transgresión puede ocurrir en un país, el material puede alojarse en otro y el reporte se hace en un tercer país. Al asegurar las buenas prácticas y estándares comunes entre los países, se asegura que los reportes y bloqueos de material lleguen a las autoridades lo más rápido posible” señaló Dushica Naumovska Programme Manager de INHOPE.

Te Protejo México tiene a partir de enero 2021 conexión directa con la plataforma ICCAM (I See Child Abuse Material) de INHOPE, que está alojado en la sede de INTERPOL y facilita el intercambio de reportes, y que se utiliza para recopilar, intercambiar y clasificarlos. Durante 2020 en INHOPE se intercambiaron 1,038,268 URLs, de las cuales 267,192 tenían contenido ilegal, donde el 76% de las víctimas son niñas y niños entre 3 y 13 años.

Desde 2008, en Telefónica Movistar México impulsamos un entorno seguro para los menores a través de acciones basadas en la promoción del uso responsable e inteligente del Internet y de los dispositivos conectados en todos los ámbitos de la vida, poniendo especial hincapié en la protección de niños, niñas y jóvenes. Además de realizar capacitaciones, campañas de ciudadanía digital y de prevención del uso responsable, sexting, grooming y ciberacoso. Esta alianza con Te Protejo México refuerza las acciones y es parte de la estrategia de la compañía para seguir creando un entorno más seguro que contribuya a aumentar la confianza digital” puntualizó Marta Vegas, líder de Responsabilidad Social de Telefónica Hispam.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.