Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming:

  • Movistar resalta la importancia de crear un entorno digital seguro para detectar y prevenir los riesgos en el mundo de los videojuegos a través de la campaña No es un juego.
  • Tan solo el 33% de los menores conocen a todos los perfiles con los que interactúan en el mundo de los videojuegos en línea.

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

La marca de Telefónica, bajo su compromiso de acercar la mejor experiencia a sus usuarios de forma responsable, presenta campaña No es un juego, una campaña de concientización sobre el uso responsable de los videojuegos y la creación de un entorno más seguro para los jugadores.

No es un juego invita a la audiencia a reflexionar sobre el uso de los videojuegos, tomar el control y moverse para crear un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes. A través de la interfaz y el lenguaje propio de los videojuegos, muestra los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea con perfiles desconocidos.

“En Movistar entendemos el potencial de la tecnología para fomentar conexiones más humanas. A través de No es un juego buscamos concientizar a la sociedad sobre los riesgos existentes en el mundo de los videojuegos e invitamos a los jugadores y a los cuidadores de menores a familiarizarse, participar, identificar y prevenir riesgos asociados con las interacciones al jugar en línea. Reconocemos que son las personas quienes otorgan significado a la tecnología, y con información adecuada, podemos tomar el control y utilizarla de manera responsable”, explicó Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México.

Campaña “No es un juego”

En el mundo de los videojuegos, los menores suelen interactuar con numerosos perfiles, de los cuales solo el 33% conoce a todos con los que interactúa (Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes). Uno de los riesgos que enfrentan los menores está relacionado con propuestas para conocerse fuera del entorno virtual, lo que conlleva peligros para su integridad física, como el grooming, la trata de personas, el trabajo forzado, el secuestro, entre otros.

No es un juego se suma a las campañas de concientización de Movistar como: Desconectados, que invitaba a reflexionar sobre la importancia de la desconexión digital; Love Story, que abordaba el creciente problema del grooming, y el riesgo de que niñas, niños y adolescentes acepten a extraños en sus redes sociales y Perfiles falsos, que resaltó los riesgos que los menores corren en la red al interactuar con perfiles desconocidos como el grooming.

Movistar, a través de No es un juego, recuerda que la tecnología brinda oportunidades para conectar, compartir, aprender, trabajar, desarrollar habilidades y divertirse, siempre y cuando la tecnología se use de forma responsable para fomentar entornos digitales seguros e inclusivos. Para acompañar esta campaña, Movistar desarrolló consejos para mejorar la experiencia gamer y para acompañar a infancias gamers, los cuales se pueden encontrar en: https://www.movistar.com.mx/no-es-un-juego.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.