Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming:

  • Movistar resalta la importancia de crear un entorno digital seguro para detectar y prevenir los riesgos en el mundo de los videojuegos a través de la campaña No es un juego.
  • Tan solo el 33% de los menores conocen a todos los perfiles con los que interactúan en el mundo de los videojuegos en línea.

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

La marca de Telefónica, bajo su compromiso de acercar la mejor experiencia a sus usuarios de forma responsable, presenta campaña No es un juego, una campaña de concientización sobre el uso responsable de los videojuegos y la creación de un entorno más seguro para los jugadores.

No es un juego invita a la audiencia a reflexionar sobre el uso de los videojuegos, tomar el control y moverse para crear un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes. A través de la interfaz y el lenguaje propio de los videojuegos, muestra los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea con perfiles desconocidos.

“En Movistar entendemos el potencial de la tecnología para fomentar conexiones más humanas. A través de No es un juego buscamos concientizar a la sociedad sobre los riesgos existentes en el mundo de los videojuegos e invitamos a los jugadores y a los cuidadores de menores a familiarizarse, participar, identificar y prevenir riesgos asociados con las interacciones al jugar en línea. Reconocemos que son las personas quienes otorgan significado a la tecnología, y con información adecuada, podemos tomar el control y utilizarla de manera responsable”, explicó Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México.

Campaña “No es un juego”

En el mundo de los videojuegos, los menores suelen interactuar con numerosos perfiles, de los cuales solo el 33% conoce a todos con los que interactúa (Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes). Uno de los riesgos que enfrentan los menores está relacionado con propuestas para conocerse fuera del entorno virtual, lo que conlleva peligros para su integridad física, como el grooming, la trata de personas, el trabajo forzado, el secuestro, entre otros.

No es un juego se suma a las campañas de concientización de Movistar como: Desconectados, que invitaba a reflexionar sobre la importancia de la desconexión digital; Love Story, que abordaba el creciente problema del grooming, y el riesgo de que niñas, niños y adolescentes acepten a extraños en sus redes sociales y Perfiles falsos, que resaltó los riesgos que los menores corren en la red al interactuar con perfiles desconocidos como el grooming.

Movistar, a través de No es un juego, recuerda que la tecnología brinda oportunidades para conectar, compartir, aprender, trabajar, desarrollar habilidades y divertirse, siempre y cuando la tecnología se use de forma responsable para fomentar entornos digitales seguros e inclusivos. Para acompañar esta campaña, Movistar desarrolló consejos para mejorar la experiencia gamer y para acompañar a infancias gamers, los cuales se pueden encontrar en: https://www.movistar.com.mx/no-es-un-juego.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.