Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento SocialMovistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores:

  • El 68% de las Pymes decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales el año pasado y esta necesidad se mantendrá.
  • 69% de las Pymes afirma encontrar dificultades para la digitalización de sus negocios, destacando la falta de conocimiento digital como uno de los principales factores.

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores

La empresa Telefónica Movistar Empresas presenta la segunda versión de la Academia de Innovación, programa gratuito de capacitación y empoderamiento digital para las Pymes y emprendimientos de la región. El propósito de esta plataforma es contribuir con el desarrollo de habilidades digitales de los empresarios, motivo por el cual este 2023 ha enfocado sus contenidos en las herramientas que permitan incrementar las ventas de las pymes a través de cursos como marketing de contenido para la venta digital, cómo vender con éxito en internet y cómo potenciar tu negocio, entre otros.

Esta iniciativa es apoyada por Wayra Hispam, brazo de innovación y fondo de inversión corporativo de Telefónica, que también pone al alcance de los participantes el conocimiento y experiencia de líderes y especialistas de startups que forman parte de su portafolio.

Capacitación de las Pymes y emprendedores

La Academia de Innovación es una respuesta a las necesidades actuales de capacitación de las Pymes y emprendedores. Según la Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas del 2022, el 68% de las pymes decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales, tendencia que este año se mantendrá.

“La transformación digital requiere de nuevas capacidades y de fortalecer habilidades. Por ese motivo el aprendizaje continuo es una necesidad en todas las pymes, ya que los retos económicos que vivimos actualmente obligan a toda empresa a ser más productiva y eficiente mediante la tecnología. Por ello lanzamos la segunda versión de este programa de formación, que este año continuará impulsando el desarrollo de las pymes de la región brindándoles el conocimiento digital que requieren en su camino hacia la digitalización y fortalecimiento de sus negocios”, indicó Annie Fernández Palomino, gerente de Marketing Pymes de Movistar Empresas en Hispanoamérica.

Academia de Innovación

Entre las novedades, la Academia de Innovación ofrecerá clases maestras presenciales en diferentes países de la región, así como cursos y clases online en vivo dictadas por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento, entre ellos especialistas de Wayra Hispam.  

Este 2023 la Academia de Innovación pone a disposición una amplia biblioteca con más de 20 clases gratuitas bajo demanda con temas que van desde Marketing Digital, Digitalización de Procesos de Atención, Venta, Operación, Logística y Ciberseguridad, así como cursos sobre las últimas tendencias tecnológicas como son el uso de Big Data, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain.  

Los cursos en línea en vivo permitirán a las pymes interactuar directamente con los docentes y ser parte de una red de contactos de emprendedores a nivel Hispanoamérica. Este jueves 20 de abril inicia el primer curso en vivo, marketing de contenido para la venta digital, el cual contará con certificado de participación. Los interesados pueden inscribirse en: https://descubrir-movistar.com/cursos/16

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.