Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM

Movilidad urbana 2.0

Los centros urbanos de todo el mundo se enfrentan cada vez más al crecimiento continuo de la población, con el efecto concomitante del aumento del tráfico.

Esto se traduce en problemas para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de la población. Hoy en día, la población que vive en centros urbanos supera ya a la mitad de la población total y, según información de las Naciones Unidas, este número crecerá hasta 66 por ciento para 2050.

A medida que el espacio urbano y su infraestructura están alcanzando sus límites, encontrar soluciones inteligentes para la movilidad urbana del futuro es una de las cuestiones más acuciantes de la actualidad. Nuevos conceptos de transporte sostenible, como la expansión constante de vías de transporte públicos y bicicletas públicas son, en tal sentido, de vital importancia.

Por otra parte, las tecnologías innovadoras tienen el potencial de mejorar la movilidad a través de un manejo más eficiente del transporte urbano, sobre todo, en el contexto de la planeación digital del tránsito vehicular.

Las empresas alemanas de la industria automovilística ya han tomado conciencia de la importancia de una movilidad sustentable. Hoy en día, no sólo ocupan la vanguardia en la producción de coches con un uso sumamente eficiente del combustible, sino también son pioneras
–algunas de ellas– en los campos de la electromovilidad, así como en el ámbito de la interconectividad de los vehículos entre sí y con su medio ambiente.

Un ejemplo destacado de ello es el Audi Urban Future Award, cuya iniciativa logró impulsar, más allá de una estrategia de comunicación corporativa, un intercambio global de ideas a favor de una movilidad sustentable. En 2013, el premio fue otorgado al proyecto mexicano “Living Mobilities”.

El desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente son temas de suma importancia para el gobierno federal de Alemania y en las relaciones bilaterales entre México y Alemania.

Por eso, la embajada de la República Federal de Alemania en México y el Centro Mario Molina han iniciado una serie de “Diálogos por un futuro sustentable”. El próximo diálogo se realizará el 18 de marzo en el Museo Interactivo de Economía. El objetivo es dar a conocer las experiencias e investigaciones relacionadas con la aplicación de nuevas tecnologías de la información para mejorar la movilidad en las ciudades, así como su relevancia en el contexto técnico-tecnológico, económico y social. Los “Diálogos por un futuro sustentable” cuentan con la participación de expertos de México y Alemania, y tomadores de decisión en materia de movilidad y sustentabilidad urbana.

Finalmente, puesto que el tema de la sustentabilidad es uno de los puntos prioritarios en la agenda de las relaciones México-Alemania, quisiéramos aprovechar el “Año Dual 2016-17, el año de Alemania en México” para focalizar e intensificar esfuerzos en favor de una movilidad urbana sustentable. Entre otras propuestas, tenemos en mente impulsar proyectos en el ámbito de la electromovilidad y el car sharing.

Autor: Viktor Elbling Embajador de la República Federal de Alemania en México.
Fuente: El Financiero

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.