Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasMomentum Project 2015 busca seguir promoviendo el emprendimiento social en México

Momentum Project 2015 busca seguir promoviendo el emprendimiento social en México

El programa liderado por el Grupo BBVA Bancomer, New Ventures y EGADE Business School del Tec de Monterrey, con la participación de PriceWaterhouseCoopers México, busca seguir promoviendo el emprendimiento social en este país y repetir el éxito de las anteriores convocatorias.

Se buscan empresas innovadoras que tengan como prioridad crear valor social y/o medioambiental, al mismo tiempo que generan una rentabilidad económica. Con esta premisa, Momentum Project México 2015 ha abierto su nueva convocatoria hasta el próximo 27 de febrero y espera repetir el mismo éxito de participación de las dos ediciones anteriores.

Un referente en todo el país

Momentum Project ya es un programa consolidado en México con más de 270 proyectos inscritos en las dos ediciones anteriores, una cifra que demuestra el interés que ha suscitado esta iniciativa desde sus inicios. Irma Acosta, directora de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA Bancomer, tiene muy claro que este programa es un referente entre los emprendedores sociales y la responsabilidad que conlleva: “En BBVA Bancomer estamos conscientes del crecimiento del emprendimiento social y por esta razón Momentum Project es un compromiso sostenido para continuar el desarrollo de este sector”.

El Dr. Gerardo Lozano, de EGADE Business School, entidad responsable de parte de la formación que incluye el programa, ha querido destacar el enriquecimiento en valores que supone participar en Momentum Project: “Nos permite conocer y aprender de un grupo de líderes sociales comprometidos con cambiar el mundo en el que vivimos y esto es realmente inspirador”. Para Rodrigo Villar, director de New Ventures, estar en el programa es la oportunidad de “concretar y expandir el alcance de la teoría de cambio que tiene como plataforma que impulsa una nueva generación de empresas que, además de ser rentables, resuelven las principales problemáticas sociales y ambientales del país con modelos de negocio innovadores y escalables”.

Impulso al crecimiento

Momentum Project quiere fortalecer el ecosistema de emprendimiento social en México y apoyar a las empresas participantes a través de formación, acompañamiento estratégico, equipos de trabajo con mentores especializados y la oportunidad de acceder a un crédito en condiciones preferenciales de hasta 15 millones de pesos para cada emprendimiento seleccionado. Los aspirantes tienen que presentar proyectos sostenibles y escalables con un impacto social relevante y un componente importante de innovación. Además, deben llevar más de dos años en funcionamiento, contar con más de dos empleados y tener actividad e impacto dentro del territorio mexicano, entre otros requisitos.

El programa ofrece a los finalistas una semana de formación intensiva en EGADE Business School, que complementarán con la Cátedra Bancomer y los talleres para Pymes del Programa de Educación Financiera de BBVA Bancomer “Adelante con tu futuro”. Al finalizar esta formación, cada empresa desarrollará su plan de negocio, con el apoyo de sus mentores, que presentarán, el próximo mes de octubre, en el Social Investment Day.

Las empresas interesadas en participar en Momentum Project 2015 en México ya pueden informarse de la convocatoria en este link e inscribirse rellenando este formulario online.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.