Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEconomía CircularMoctezuma transforma residuos en energía limpia con nueva instalación en su planta...

Moctezuma transforma residuos en energía limpia con nueva instalación en su planta de Morelos

Moctezuma transforma residuos en energía limpia con nueva instalación en su planta de Morelos:

  • Con una inversión de 240 millones de pesos del nuevo Sistema de Combustibles Alternos, Moctezuma procesará más de 150,000 toneladas de residuos al año, reduciendo el uso de combustibles fósiles.
  • La compañía cementera destinará además 30 millones de pesos al Centro de Economía Circular, para consolidar la ruta hacia un futuro más limpio.

Moctezuma transforma residuos en energía limpia con nueva instalación en su planta de Morelos

La empresa mexicana Moctezuma inauguró la instalación de un innovador sistema de almacenamiento —único en su tipo a nivel nacional— para la transformación de combustibles alternos, en su planta cementera ubicada en el municipio de Tepetzingo, Morelos.

La obra representó una inversión de 240 millones de pesos, resultado de casi dos años de trabajo entre ingeniería, planeación y ejecución. Este proyecto forma parte de la estrategia integral de sostenibilidad de la empresa, orientada a reducir el uso de combustibles fósiles mediante la valorización energética de residuos.

Uno de los pilares clave de nuestra estrategia de sostenibilidad es la economía circular. Por ello, nos hemos comprometido a alcanzar, para 2030, una sustitución del 30% de combustibles fósiles por combustibles alternos. Este objetivo dio origen a la inversión que hoy materializamos, una instalación diseñada para utilizar fuentes energéticas más limpias y seguras”, destacó Maribel Leyte Jiménez, directora de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Mejora Continua.

Moctezuma presenta beneficios en su planta

Gracias a esta nueva infraestructura, la planta podrá procesar más de 150,000 toneladas de residuos al año, que equivalen a lo que actualmente generan más de 300,000 personas al año, contribuyendo a una reducción significativa en el consumo de combustibles fósiles en la producción de cemento.

Estos residuos —entre ellos neumáticos fuera de uso, fracciones inorgánicas de residuos sólidos urbanos y materiales no reciclables— serán transformados en combustibles verdes, seguros y altamente eficientes, impulsando una producción más sostenible.

Entre los principales beneficios de este proyecto destacan:

  • Disminución del envío de miles de toneladas de residuos a rellenos sanitarios, mitigando la emisión de metano.
  • Prevención de incendios causados por el almacenamiento inadecuado de neumáticos fuera de uso.
  • Reducción de riesgos sanitarios relacionados con la proliferación de enfermedades como dengue y zika.
  • Mejora del entorno urbano y natural al evitar que los desechos terminen en lagos, parques o barrancas.

Centro de Economía Circular

Como parte de esta visión integral, Moctezuma, el Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impulsan la creación del Centro de Economía Circular para el acopio y tratamiento de neumáticos fuera de uso, con fines de reciclaje energético, que se instalará en el municipio de Jiutepec.

Este centro contará con una inversión adicional de 30 millones de pesos y tendrá la capacidad de procesar hasta 3,000 toneladas de neumáticos al mes, equivalente a 200,000 unidades. Las actividades incluirán acopio, trituración y conversión de neumáticos en combustibles alternos, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

En Moctezuma mantenemos un compromiso firme con las comunidades donde operamos. Continuaremos trabajando de la mano con las autoridades estatales para impulsar soluciones que combinen innovación, sostenibilidad y bienestar social.”, puntualizó José María Barroso, director general de Moctezuma.

Con estas acciones, Moctezuma reafirma su liderazgo en la transición hacia una industria más sostenible, en línea con su compromiso global de descarbonización y desarrollo de soluciones circulares que generen beneficios tangibles para el medio ambiente, la economía y la sociedad

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.