Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Microsoft YouthSpark Live impulsa a los jóvenes en Latinoamérica

Microsoft YouthSpark Live impulsa a los jóvenes en Latinoamérica

Microsoft YouthSpark Live ha impactado a 465 jóvenes en Latinoamérica bajo la misión de acercarlos a las ciencias de la computación y empoderarlos para el mundo de mañana.

Durante 2 días consecutivos se llevó a cabo YouthSpark Live, en el que asistieron 100 jóvenes de entre 15 y 18 años provenientes de la Ciudad de México y 14 diferentes estados de la República como Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Sinaloa e Hidalgo, entre otros. Además, se contó con la presencia de diferentes directivos de Microsoft y de las diversas organizaciones que son parte de los aliados en esta iniciativa.

Microsoft YouthSpark Live

YouthSpark Live es un movimiento global que busca acompañar y entregar herramientas a los jóvenes para el desarrollo de su plan de vida, acercándolos a las ciencias de la computación a través de asociaciones con gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas. Hasta el momento 465 jóvenes han sido impactados en toda Latinoamérica con participantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

“Con YouthSpark Live nuestra meta es enseñar a los jóvenes cómo construir un futuro para todos a través del uso de la tecnología, con el apoyo de diferentes organizaciones aliadas”

Como parte de la jornada se identificaron las habilidades necesarias de los jóvenes para alcanzar sus metas, cómo desarrollar su plan de vida y cómo la tecnología los puede apoyar. Durante el evento se contó con la presencia de Jennifer Brooks, Directora de Filantropía para Microsoft en Latinoamérica, quien dio el mensaje de bienvenida y cedió el escenario a Ulises Miguel Beltrán del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) para que compartiera con los asistentes un mensaje motivacional.

Microsoft YouthSpark Live.
Participantes latinoaméricanos del Programa Microsoft YouthSpark Live.

Leonardo Ortiz, Director Global de Filantropía para Microsoft Corp., reforzó el objetivo y se dirigió a los jóvenes para resaltar la importancia de la tecnología para la transformación hacia un mejor país al contar con personas más preparadas.

Dentro del evento los participantes asistieron a diferentes talleres, impartidos por los directivos de Microsoft, que les permitieron potenciar sus conocimientos y habilidades. Entre los temas de las sesiones se encontraban creatividad aplicada, programación, civilidad, plan de vida, preparación para el empleo y sesiones de enfoque e introspección.

Francisco Corona, Director de Servicios en la Nube y IoT de Microsoft México, impartió un taller sobre internet de las cosas para compartir la repercusión de esta tecnología hoy en día y los beneficios que puede traer a la sociedad. Acto seguido, Stefan Scharnagal, director del Distintivo IUVENIA Ollin, Jóvenes en Movimiento, A.C., presentó un taller para reflexionar sobre la importancia del plan de vida y les brindó sugerencias para realizar el suyo.

Microsoft YouthSpark Live ha impactado a 465 jóvenes en Latinoamérica bajo la misión de acercarlos a las ciencias de la computación y empoderarlos para el mundo de mañana.

Al finalizar, participantes de ediciones anteriores compartieron cómo ha sido el proceso de apoyo que Microsoft les ha brindado, cómo ha mejorado su vida y las oportunidades que se les han presentado. Jessica Nuñez, proveniente de Oaxaca, compartió su experiencia de programación con herramientas de Microsoft que hoy le permiten trabajar desde la localidad de San Pedro Amuzgos, donde ella vive.

Para más información visita: https://www.microsoft.com/es-xl/microsoftfilantropia
Facebook: Microsoft México Filantropia
Twitter: @MsMxFilantropia

Fuente: Microsoft México

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea

Pareciera que no recordamos lo que han provocado los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad o el aumento de fenómenos extremos.

Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.