Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialMicrosoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria 'AI For...

Microsoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria ‘AI For Health’

Microsoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria ‘AI For Health’: Microsoft apuesta por sus programas basados en inteligencia artificial, ahora con el proyecto “AI For Health”, ayudará a salvar vidas y ofrecer curas a enfermedades como lepra y tratamientos contra el cáncer.

Microsoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria ‘AI For Health’

Con la iniciativa “AI For Health”, Microsoft busca impulsar el uso de la tecnología en aquellos sectores donde generalmente son inalcanzables, no por falta de conocimiento sino tal vez porque no tienen acceso a nivel económico.

Microsoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria ‘AI For Health’

De acuerdo con la compañía de Redmond, el programa valorado en USD$ 40 millones, ayudará a investigadores a impulsar sus estudios médicos usando inteligencia artificial.

La compañía aseguró que “más del 50% de los profesionales de IA trabajan en el ámbito de la tecnología frente a un único 5% que lo hace en los sectores de la salud y las organizaciones sin ánimo de lucro. Una realidad que hace que los investigadores médicos vean obstaculizada su labor”.

AI For Health, forma parte del proyecto AI For Good impulsado por Microsoft, que cuenta con cinco iniciativas actualmente qua ayudan a capacitar a organizaciones e instituciones educativas sin fines de lucro, aportando tecnología de avanzada que ayude a encontrar soluciones a problemas médicos.

AI for Health es una iniciativa filantrópica que complementa nuestro trabajo más amplio en Microsoft Healthcare. A través de AI for Health, apoyaremos la colaboración académica y sin fines de lucro específica con los principales científicos de datos de Microsoft, acceso a las mejores herramientas de IA y computación en la nube, y selectos subsidios en efectivo.

La iniciativa AI For Health cuenta con tres objetivos clave, como lo son acelerar la investigación médica para obtener respuestas rápidas y efectivas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, aumentar el conocimiento en cuanto a tasas de mortalidad y longevidad en caso de crisis sanitarias y lograr la equidad a nivel de salud para que otras personas tengan acceso a los beneficios de salud y atención médica.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.