Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania:

  • 40 alumnos de la Universidad Anáhuac cursaron el programa The Summer School on Sustainability en el Centro Carl Duisberg.
  • Los estudiantes acudieron a 5 instituciones de Colonia, Alemania, para aprender sobre sus esfuerzos en sustentabilidad en Alemania
  • Uno de los objetivos es que en el futuro puedan implementar estos modelos de gestión en México.

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania

Los retos sociales, económicos y ambientales se han vuelto un desafío para las empresas, instituciones y organizaciones. Es una realidad que exista un deseo de mejorar la situación actual, pero para ello se requiere de estrategias específicas que muchas veces no se implementan de la mejor manera.

Es por ello que cada vez es más importante que los futuros líderes sepan cómo afrontar las problemáticas sociales, y para ello se requiere de otorgar una educación actualizada en temas de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial.

Como parte de los esfuerzos educativos de la Facultad de Responsabilidad Social (FRS) de la Universidad Anáhuac, 40 estudiantes de la universidad estuvieron del 30 de mayo al 3 de junio en Alemania cursando el prestigioso programa The Summer School on Sustainability por el Centro Carl Duisberg. El Dr. Miguel Santinelli, Director de la FRS, acompañó al alumnado para asesorar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes.

Durante esta visita, pudieron observar de primera mano las acciones que llevan a cabo empresas, fundaciones, institutos y organizaciones enfocadas al desarrollo de proyectos de sustentabilidad. El director Santinelli identificó que existe una constante preocupación sobre el deterioro del medio ambiente en la sociedad, pero también en las instituciones públicas y las empresas.

Por ejemplo, una serie de directrices diseñadas por la Unión Europea permiten que exista financiamiento para apoyar investigaciones en entidades públicas, privadas y particulares para promover la transición energética. Los alemanes han apostado por incentivar el uso de la energía solar , eólica y geotérmica en vez de la energía hídrica, nuclear o seguir dependiendo de los hidrocarburos. Esto a la vez promueve la soberanía energética del país.

Para él, las acciones mexicanas no están muy alejadas de lo observado en Alemania, si bien hay varios puntos que se pueden aprender y aplicar en nuestro país. Uno de ellos es la existencia de planes gubernamentales a largo plazo para promover proyectos de economía circular y gestión de residuos, algo que en México se ve obstaculizado cada cambio de gobierno. El cuidado de la salud de los trabajadores es otro tema que puede implementarse en nuestro país.

Con este tipo de actividades, la FRS reafirma su compromiso con la educación de excelencia para estudiantes de pregrado y posgrado, poniendo a su disposición cursos y talleres que fortalecerán el desarrollo de las habilidades necesarias para afrontar los desafíos en el área de la gestión empresarial con un enfoque positivo para el medio ambiente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.