Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialMéxico, líder en emprendimiento social en América Latina: BID

México, líder en emprendimiento social en América Latina: BID

México es líder en emprendimiento social en América Latina, porque tiene empresas con modelos enfocados a la base de la pirámide, que es un segmento de la población con alto potencial de negocio, pero poco atendido, aseguró el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El gerente de Oportunidades para la Mayoría en el BID, Luis Ros, comentó a Notimex que para conocer las oportunidades de negocio de este grupo de población (que gana menos de 10 dólares al día) se presentará un reporte dentro del III Foro Base Internacional, que se llevará a cabo en México en los próximos días.

Adelantó que este es un mercado de más de 400 millones de personas en América Latina, con un valor de 750 mil millones de dólares al año, casi 10 por ciento de la economía regional. En México, el mercado de la base de la pirámide se constituye por 90 millones de personas y llega a 170 mil millones de dólares, segmento desatendido hasta ahora, refirió.

Existen oportunidades para hacer negocio en la base de la pirámide en sectores como vivienda y educación, principalmente, pero también en alimentación, transporte, energía, salud, financiero, acceso de agua, saneamiento, tecnología, entre otros.

El funcionario aseguró que “esto es un nuevo abordaje, esto no es filantropía, no es responsabilidad social corporativa, esto es negocio e innovación”.

Explicó que en las actividades del BID dentro de la iniciativa Oportunidades para la Mayoría, para promover la participación del sector privado en este segmento, está el brindar el financiamiento a empresas con enfoque en la base de la pirámide, las cuales ya suman 60 de 18 países a las que se les inyectaron recursos por arriba de 400 millones de dólares.

De dichas compañías, seis son mexicanas, lo que representa 10 por ciento del portafolio del BID; “es la mayor concentración de empresas que tenemos en un solo país, ni Brasil, ni Colombia, ni Perú, tienen tantas empresas como México”, destacó.

El directivo indicó que “México, de verdad, es hoy un país que tiene un liderazgo muy importante desde el punto de vista de emprendimiento social” y ejemplificó que hay empresas como Cemex que ya atienden a la pirámide de la población con un programa Patrimonio Hoy.

Asimismo, refirió a compañías como la entidad financiera Fomepade o el modelo de crédito educativo universitario Finaes, en donde en el 70 por ciento de los casos se trata de jóvenes que son los primeros en la familia en acudir a la universidad, entre otros.

“Son modelos muy innovadores de empoderamiento de los grupos de más bajo ingreso”. Sin embargo, Ros destacó que existe un enorme universo por atender, debido a que el sector privado está básicamente enfocado en los segmentos económicos medio y alto de la población, porque existen mitos sobre que la base de la pirámide no paga, no tiene capacidad de compra, así como que es complicado por el tema de logística.

En materia de logística, precisó, se debe innovar en los procesos y ejemplificó que en Brasil, llegar a la población de las favelas es difícil, pero se puede hacer si se toma a gente que está dentro del entorno para hacer una distribución del producto o servicio.

De esta manera, Luis Ros invitó a las empresas mexicanas a participar en el III Foro Base Internacional, que se llevará a cabo los días 30 de junio y 1 de julio en la Ciudad de México, donde se presentará un reporte que mostrará que atender a este segmento de la población sí es rentable.

“El foro es una oportunidad para conocer mejor a las empresas mexicanas. Hago un llamado a los empresarios mexicanos a que vengan, con una mente abierta, para cambiar la forma de pensar en nuevos negocios, en nuevas oportunidades”, dijo.

En el foro se contará con la presencia de 90 panelistas de toda la región latinoamericana, con el propósito de mostrar cómo los negocios enfocados a la base de la pirámide tienen un potencial para generar ganancias.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.