Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadMéxico, el país de Latinoamérica que más invertirá en sostenibilidad durante 2022

México, el país de Latinoamérica que más invertirá en sostenibilidad durante 2022

México, el país de Latinoamérica que más invertirá en sostenibilidad durante 2022: El 69% de altos ejecutivos de empresas medianas y grandes de Argentina, Brasil, Colombia y México expresaron contar ya con una estrategia de sostenibilidad en sus organizaciones, de acuerdo con la segunda edición del estudio “La sostenibilidad en la agenda del liderazgo latinoamericano”, patrocinado por SAP y que consultó a más de 400 líderes regionales.

México, el país de Latinoamérica que más invertirá en sostenibilidad durante 2022

Esta cifra supuso un crecimiento de 23 puntos respecto a la registrada en 2021, que había alcanzado el 46%, demostrando que la sostenibilidad ya es una prioridad para las empresas de la región.

Un 30% de ellos admitió haber sumado a su estrategia de sostenibilidad más pilares relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante los últimos doce meses, mientras que un 15% asegura haber logrado llevar a la práctica las iniciativas de sostenibilidad planteadas durante el año anterior.

“Este nuevo estudio también nos deja muy claro que cuando la rentabilidad y la sostenibilidad están en la misma página son una combinación muy poderosa: ambas pueden llevarse a cabo en simultáneo y tanto los consumidores como los inversores están inclinándose a elegir empresas responsables con el medio ambiente y con las comunidades en las que operan”, declaró Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y el Caribe.

De acuerdo con estimaciones de IDC, la adopción continua de soluciones en la nube puede evitar la emisión de más de 12 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en la región entre 2021 y 2024.

México, avanza en su estrategia de sostenibilidad

El número de empresas mexicanas que afirmaron ya contar con una estrategia de sostenibilidad es del 55%, 12 puntos más respecto del año anterior. Al igual que en Latinoamérica, 14% de ellas declaró haber puesto en marcha ya al menos una iniciativa.

Estos números son una muestra de como cada vez más la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad en México, a los que se suma que 65% de los empresarios mexicanos invertirán en sostenibilidad durante este año, con lo que el país se posiciona como el que más destinará a estos temas en la región, con 10 puntos por encima del promedio regional.

Aunque 46% de los empresarios mexicanos reconoce que uno de los problemas que enfrentan al invertir en sostenibilidad es demostrar de forma concreta un retorno de inversión, los ejecutivos mexicanos esperan ver un ROI de estas estrategias en 2022. Asimismo, uno de cada cuatro empresarios espera aumentar su inversión en sostenibilidad, 37% usa tecnología para obtener resultados y 30% considera incorporar tecnología para ello.

Las prioridades de inversión tecnológica de las empresas mexicanas en cuestión de sostenibilidad son: reducir residuos (21%), reducir la desigualdad (19%) y reducir la huella de carbono (16%).

El estudio elaborado por SAP demostró también que los empresarios mexicanos tienen un área de oportunidad en cuestiones de políticas enfocadas a reducir la emisión de CO2, donde tan solo 3 de cada 10 empresas en México tienen políticas al respecto.

En palabras de Pedro Pereira, Chief Sustainability Officer de SAP Latinoamérica y el Caribe: “todavía quedan muchos desafíos y hay urgencia por que las empresas del mundo tomen acciones, especialmente las relacionadas con el medio ambiente, pero los avances que se produjeron en apenas doce meses nos invitan a ser muy optimistas”.

Consulta el fact sheet de México aquí.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.