Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadMexico Carbon Forum 2023 contra el cambio climático

Mexico Carbon Forum 2023 contra el cambio climático

Mexico Carbon Forum 2023 contra el cambio climático:

  • El evento reúne a expertos y líderes comprometidos con la sostenibilidad para la construcción de soluciones climáticas concretas, impulsar las inversiones y fomentar la innovación en este crucial ámbito.
  • La región está demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Mexico Carbon Forum 2023 contra el cambio climático

La ciudad de Querétaro recibe a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y actores clave del sector climático en el evento más relevante sobre mercados de carbono en toda América Latina. Los días 14 y 15 de agosto marcarán un hito en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad en el país.

MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro (SEDESU) organizan la tercera edición del “Mexico Carbon Forum”, con sede en el Centro de Congresos de Querétaro y donde se espera una asistencia de más de 2,000 participantes.

Durante dos días, el evento será un espacio de convergencia para representantes de los sectores público y privado nacional e internacional, en donde podrán conocer y dialogar sobre las tendencias e iniciativas asociadas a los instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización.

Mexico Carbon Forum 2023

El objetivo del “Mexico Carbon Forum 2023”, es promover el diálogo, el conocimiento e identificar el potencial de las nuevas políticas y estrategias para generar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, y apoyar la transición hacia una economía baja en carbono.

A través de cuatro rutas temáticas y 11 talleres especializados, se discutirán temas relacionados con el cambio climático, mercados de carbono, herramientas para la reducción de emisiones, estrategias y retos corporativos ambientales, proyectos de carbono e innovación tecnológica para la descarbonización.

El evento contará con la destacada participación de líderes del sector público y privado, entre los que destaca el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, en la sesión inaugural. Además, el evento contará con la presencia de empresarios, inversionistas, desarrolladores de proyectos y conferencistas de diversas regiones y países del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Panamá, Corea y Vietnam.

La tercera edición

La tercera edición del Mexico Carbon Forum nos brinda una oportunidad inigualable para crear soluciones concretas para el clima, estimular inversiones y fomentar la innovación en un tema vital para nuestro planeta. Como Grupo Bolsa Mexicana de Valores, sabemos que el camino hacia una economía más amigable con el medio ambiente depende del trabajo conjunto. Y en este sentido, el cambio climático es la principal amenaza no financiera para las empresas de México. A la fecha, se han financiado 260 mil millones de pesos en proyectos sostenibles, lo que representa el 44% de la deuda de largo plazo“, comentó José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV.

La realización de este evento representa un paso crucial hacia la creación de estrategias más sólidas y efectivas para la mitigación del cambio climático en México y América Latina. Se espera que los conocimientos compartidos, las conexiones establecidas y las ideas generadas en el evento contribuyan de manera significativa a la implementación de políticas y acciones concretas en la región.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.