Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEEspeciales RSEMercadotecnia "verde": Estrategias para mejorar la confianza del consumidor

Mercadotecnia “verde”: Estrategias para mejorar la confianza del consumidor

Los compradores están buscando productos más ecológicos, una de las razones de esto es por las perspectivas de productos más saludables, de mayor calidad, preservando el medio ambiente y ahorrando tiempo y dinero.

Pero el fenómeno de “Greenwashing” o “Máscara verde” amenaza el desarrollo de los productos con menor impacto ambiental y atentan contra la inteligencia del consumidor.

La capacidad para confundir a los consumidores con “credenciales verdes engañosas” es alta, los temas ecológicos son técnicos, complejos y de rápida evolución, así que mantenerse en constante actualización acerca de todos los nuevos productos, servicios, tecnologías, empresas, etc., resulta algo complicado, así que cuando los argumentos de la empresa no están claros y sustentados en realidades comprobables los vendedores pueden ser etiquetados como greenwashers o enmascarados verdes y su comercialización como “fraude” porque no están entregando lo que realmente están ofreciendo en sus argumentos de venta.

Ser percibido como un enmascarado verde puede dañar seriamente la credibilidad de una empresa, la publicidad desleal o engañosa puede exponer a los vendedores y al área de mercadotecnia a los riesgos de ser ubicados en la mente de los compradores y de los grupos de interés como fraudulentos o mentirosos y esto rápidamente se vuelve viral en las redes, y no vamos muy lejos, hace un par de meses se conoció a nivel mundial que una empresa alemana de vehículos había sido desleal al momento de dar a conocer los niveles de emisiones de los vehículos que fabricaba, a nivel mundial se supo, las acciones cayeron 20% y tuvo una enorme pérdida de credibilidad antes todos sus grupos de interés, ahora su campaña “Think blue” que enarbolaba sus aspiraciones de sustentabilidad ambiental debe ser re-pensada para volver a motivar y comprometer a todos sus empleados a nivel internacional, esto representa mucho dinero a invertir y años en volver a generar la confianza, es aquí cuando un empresario o tomador de decisiones debe considerar si se puede adoptar una credencial verde a la ligera como fue hecho por esta empresa automotriz.

El impacto de tener una estrategia de responsabilidad ambiental débil puede golpear a toda la organización, no solo a los empleados que se sienten desilusionados, sino también a los compradores que desplazan sus adquisiciones a competidores más dignos de confianza. La Comisión Federal de Comercio de los EE.UU ha publicado unas guías con el fin de regular este incipiente mercado y dar reglas claras a empresas y consumidores sobre elementos importantes a considerar en su publicidad y de esta forma subrayar la credibilidad y evitar el lavado verde.

Existen diversas estrategias que pueden reflejar en un contexto más amplio los beneficios que se produce al momento de tener una mercadotecnia verde, Estas estrategias ofrecen opciones para que las empresas comiencen a guiar sus acciones sobre pasos ya comprobados en otros países y de esta manera obtener las mejores prácticas y así adaptarlo a la realidad mexicana con el fin último de mejorar la confianza de sus grupos de interés.

Es importante tener en mente que una mercadotecnia verde se da cuando la organización está dirigida por estrategias de largo plazo enfocadas a eco eficiencia o incorporación de mejores prácticas ambientales, porque si se piensa que solo por tener una departamento de mercadotecnia verde y darles a conocer a los grupos de interés que somos responsables con el medio ambiente es engañarlos y engañarnos, lo que primero se debe hacer es tener al interior de la organización una estrategia de responsabilidad ambiental sólida que abarque diversas áreas (logística, producción, comercialización, compras, etc.) y también el área de mercadotecnia, de esta forma no solo venderemos el tema verde hacia fuera de la organización sino también hacia adentro y esto a la larga es el fundamento del compromiso del personal hacia la empresa, lo que se necesita si se quiere subsistir en un entorno económico cada vez más competitivo.

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde un tema enfocado a la responsabilidad ambiental empresarial, por favor escríbenos consultoria@oficinaverde.org.mx también nos puedes seguir en Facebook y Twitter OficinaVerdeMX y Linkedin company/Oficina-Verde

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.