Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasMercado Libre y Fundación Forge capacitarán a jóvenes para conseguir su primer...

Mercado Libre y Fundación Forge capacitarán a jóvenes para conseguir su primer empleo

Mercado Libre y Fundación Forge capacitarán a jóvenes para conseguir su primer empleo: Mercado Libre en alianza con Forge presentó Redes al Futuro, un programa educativo regional que capacitará a 360 jóvenes en México durante un año, con el fin de que desarrollen las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral. La iniciativa busca impactar positivamente en las comunidades donde opera la plataforma de ecommerce con el fin de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y fomentar la inclusión ofreciéndoles la oportunidad de tener su primer empleo.

Mercado Libre y Fundación Forge capacitarán a jóvenes para conseguir su primer empleo

Con la llegada de la pandemia, la situación laboral en el país retrocedió, siendo los jóvenes los más afectados. De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México casi un millón de personas, entre los 20 y 29 años, no encuentran empleo debido a la crisis sanitaria. Un análisis de la Fundación Forge adjudica este fenómeno a factores como su falta de experiencia, de habilidades tecnológicas y el no contar con un perfil atractivo para las compañías.

“Ante este panorama desalentador, decidimos unirnos a la Fundación Forge para crear un programa en el que los jóvenes aprendan a desarrollar habilidades socioemocionales y técnicas, que les abran las puertas a mejores oportunidades personales y profesionales” señaló Sandra Velasco, Gerente de Sustentabilidad de Mercado Libre México.  “Nuestra meta es democratizar las oportunidades y contribuir a construir un país más inclusivo en el que los jóvenes tengan acceso al mercado laboral y a la educación”. 

Mercado Libre presentó Redes al Futuro, su programa de formación e inclusión laboral que capacitará a jóvenes y les dará la oportunidad de tener su primer empleo en la compañía.

Redes al Futuro, por el momento, está operando en México, Brasil y Argentina. En el país, el programa piloto arrancó en el 2020, con la participación de 120 jóvenes del Estado de México; para la edición de este año, que inicia el 06 de octubre, se amplía la convocatoria a 360 participantes de otros dos estados: Nuevo León y Jalisco.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta para jóvenes de entre 17 y 24 años que concluyeron el bachillerato o que cursan su último año,  y  que viven en comunidades aledañas a Centros de Almacenamiento de Mercado Libre del Estado de México, Jalisco y  Nuevo León.

El desarrollo de habilidades digitales es una parte fundamental del programa, por lo que cada uno de los participantes recibe una tablet y un plan de datos móviles para que puedan conectarse y acceder a los recursos o herramientas electrónicas que les ayudan a complementar su formación.

En México, en la prueba piloto se capacitaron a 120 jóvenes del Estado de México y este año se abre la convocatoria para 360 participantes en distintos estados del país.

“La alianza con Mercado Libre es un orgullo para nosotros. Nos ha permitido implementar una propuesta de formación y acceso a un trabajo de calidad para jóvenes de sectores vulnerables. Sí más jóvenes se integran de buena manera al mundo productivo; sus vidas, las de sus familias y la de todos nosotros cambiará. Tendremos sociedades más parecidas a las que deseamos.” señaló Rodrigo Kon, director ejecutivo de Forge.

Los jóvenes que cumplan con los requisitos y deseen postularse lo pueden hacer de forma virtual a través de las redes sociales de la Fundación Forge (@forgemexico) o en el sitio www.cursotufuturo.org

Al finalizar el programa, los jóvenes capacitados tienen la posibilidad de vivir la experiencia de su primer empleo en los centros de almacenamiento de Mercado Libre. O bien, ya contarán con las herramientas necesarias para conseguir un empleo de calidad en la empresa que prefieran.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.