Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteMercado Libre duplicará en 2022 su flota eléctrica en América Latina

Mercado Libre duplicará en 2022 su flota eléctrica en América Latina

Mercado Libre duplicará en 2022 su flota eléctrica en América Latina:

  • La empresa, que terminó el año pasado con 548 vehículos eléctricos incorporados a su operación, espera cerrar 2022 con más de 1 mil vans y camiones ligeros.
  • Se espera que Brasil, Chile, Colombia y México reciban más de 500 camionetas 100% eléctricas que deberían comenzar a operar en los próximos meses.

Mercado Libre duplicará en 2022 su flota eléctrica en América Latina

Mercado Libre informó que duplicará su flota eléctrica en América Latina en 2022. Hasta fines de diciembre, la empresa prevé sumar más de 500 nuevas vans a su flota, que empezarán a operar en Brasil, Chile, Colombia y México.

Con esta inversión, la red eléctrica pasará de 548 a más de 1 mil camionetas y camiones ligeros 100% eléctricos, con autonomía de unos 200 km y capacidad aproximada de 650 kg de carga útil.

Esta acción es parte de la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre, que invierte en medir y reducir los impactos de sus operaciones.

La nueva inversión es fruto de la emisión de un bono sustentable, de USD 400 millones, captados en 2021 para impulsar proyectos de triple impacto: reducción de la huella ambiental por medio del uso de energías renovables, eficiencia energética, embalajes y movilidad sostenibles, y regeneración y conservación de biomas; inclusión financiera, al facilitar el crédito a micro y pequeñas empresas y emprendedores; y desarrollo y empoderamiento social, mediante el cual se impulsa la educación para reducir la brecha digital e incluir a los jóvenes en el mercado laboral latinoamericano.

Al cierre de 2021 se invirtieron USD 62 millones (el 15,5%) en estos frentes.

Mercado Libre sigue de cerca la oferta de tecnología y combustibles de fuentes renovables, lo que permitirá la ampliación de su flota.

En Brasil, por ejemplo, la compañía también complementa su flota con vehículos a gas, natural y biometano, que emiten menos gases contaminantes en comparación con los que son propulsados por diésel.

De acuerdo con Katherine Blumberg, líder en México del Consejo Internacional de Transporte Limpio -ICCT- el 98% de las emisiones contaminantes son generadas por el transporte de carga, el cual llega a emitir hasta mil veces las emisiones de un automóvil.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.