Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEMedio ambiente, ¿a quién le importa?

Medio ambiente, ¿a quién le importa?

Una de las peores costumbres que tenemos los seres humanos es la de la explotación desordenada de los recursos naturales.

El cuidado y protección del medio ambiente, se ha dicho en todos los tonos posibles, representa una de las preocupaciones que todos debemos compartir, pues nuestra propia supervivencia está vinculada a la salud del entorno del cual dependemos.

El suelo, el agua y el aire que nos rodean representan el único hábitat a nuestra disposición, razón por la cual la dependencia que nosotros tenemos de tales elementos es absoluta.

Sin embargo, tal como suele ocurrirnos con el cuidado de nuestra salud personal, solemos ser afectos a la indolencia, a no considerar la urgente necesidad de modificar ciertos hábitos y abandonar determinadas costumbres que nos resultan evidentemente nocivas.

En este sentido, una de las peores costumbres que tenemos los seres humanos es la de la explotación desordenada de los recursos naturales, circunstancia que se traduce en el enorme impacto ambiental —negativo, por supuesto— que generan ciertas actividades del sector primario de la economía, marcadamente la minería.

Un buen ejemplo de esta realidad lo constituye el reporte periodístico que publicamos en esta edición, relativo a la aparente contaminación que está provocando en los depósitos de agua —y, presumiblemente, en los mantos acuíferos de la región, la explotación de la mina “La Encantada”, ubicada en el municipio de Ocampo.

De acuerdo con la información que han difundido los habitantes de dicho municipio, en las últimas semanas se han registrado un par de derrames, en los tanques de almacenamiento de la explotación, que han provocado la contaminación con cianuro de una presa de cuyo contenido beben los animales que crían los lugareños.

Al menos en el primero de los casos, las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente habrían tomado conocimiento de los hechos, acudido a inspeccionar el lugar y tomado muestras del agua de la represa presuntamente contaminada, a fin de realizar los estudios correspondientes.

Sin embargo, luego de más de un mes de la referida visita, no solamente no se han dado a conocer los resultados de la investigación, sino que aparentemente ha ocurrido un nuevo derrame.

¿Por qué no se reacciona con mayor contundencia en casos como éste y se despliegan acciones concretas para evitar que se registren daños ambientales de irreparable consumación?

La respuesta a tal interrogante deberían darla quienes tienen a su cargo las actividades de protección del medio ambiente, pero nosotros podemos sin duda adelantar una hipótesis: porque, tal como ocurre con muchas otras áreas del servicio público en México, quienes tienen el encargo de vigilar el cumplimiento de las normas ambientales carecen de la convicción para cumplir con sus responsabilidades.

El problema es que a ese paso, pronto podría no importar realmente que se haga algo o no, porque nos habrá condenado nuestra propia negligencia.

Fuente: Vanguardia

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.