Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)McDonald's busca combatir la falta de lectura con divertidas colecciones de libros...

McDonald’s busca combatir la falta de lectura con divertidas colecciones de libros y juguetes

McDonald’s busca combatir la falta de lectura con divertidas colecciones de libros y juguetes: McDonald’s invita a las familias a vivir experiencias únicas que combinan el aprendizaje con la curiosidad e imaginación. A partir del mes de marzo, chicos y grandes tendrán la posibilidad de compartir nuevos momentos juntos con los libros de la colección en alianza con Cressida Cowell, autora mundialmente conocida por su bestseller Cómo entrenar a tu dragón.

McDonald’s busca combatir la falta de lectura con divertidas colecciones de libros y juguetes

Los 12 libros que conforman la colección de “Las Aventuras de los Mellizos Treetop” cuentan las distintas aventuras que viven los mellizos Alfie, Asha, Tulip y Ted, quienes gracias a una máquina del tiempo construida por sus padres y los profesores Penelope y Pablo, se vuelven la primera familia en viajar a través del tiempo para estudiar la época de los dinosaurios.

McDonald’s tiene el compromiso de brindar herramientas a las familias para promover hábitos favorables en los niños desde una temprana edad. Así, a través de la nueva colección de libros, los más pequeños podrán reflexionar sobre el mundo que los rodea y su lugar en él, ya que esta colección, contribuye al aprendizaje de vocabulario y gramática; así como estimula la imaginación y la creatividad.

McDonald’s busca combatir la falta de lectura con divertidas colecciones de libros y juguetes

Esto se debe a que de acuerdo con un informe del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, el 36% de los niños y adolescentes de América Latina y Caribe no cuenta con los niveles de lectura adecuados para su edad.

El ranking de estudiantes con problemas de lectura de comprensión lo encabezan África subsahariana (88%), Asia occidental y África del norte (57%:), América Latina y el Caribe (36%), Este y Sudeste Asiático (31%) y, Norteamérica y Europa (14%).

A pesar de que América Latina y el Caribe son las regiones mejor posicionadas en esta área, leer es mucho más que comprender letras y combinarlas: es una habilidad básica que permite poder insertarse en sociedad y entender los entramados culturales para desarrollarse en la misma.

McDonald´s atiende a esta problemática y busca volverse catalizador de cambio mediante su “Receta del Futuro”; por ello, se comprometió con las familias en expandir el mundo de lectores y creó en 2017 la campaña “Leer y Jugar” en la que presenta a los más pequeños la posibilidad de elegir entre un libro o un juguete con cada Cajita Feliz.

“Cada día, millones de familias visitan los restaurante de McDonald’s para compartir momentos deliciosos y accesibles. De este modo, continúa contribuyendo al desarrollo de las nuevas generaciones incentivando el vínculo familiar mediante la lectura, con libros más accesibles, interactivos y lúdicos, que ayudan a inculcar un hábito saludable de forma divertida y en familia”, afirma Francisco Bosch, Director General de McDonald’s México.

Ya desde 2013, la compañía trabaja para brindar herramientas a las familias y promover hábitos favorables en los niños desde una temprana edad; así, distribuyó más de 14 millones de libros en América Latina y Caribe, comprobando su compromiso de usar su gran escala para el bien de la sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.