Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEMarketing social y sus características

Marketing social y sus características

El concepto de marketing social equilibra 3 políticas: las utilidades de la empresa u organización, las necesidades el consumidor, y los intereses de la sociedad pues como todo tipo de marketing tiene una tarea que seguir.

Estar inmersos en nuestra vida rutinaria hace que nos olvidemos de los momentos bellos que hacen que la vida valga la pena además de acostumbrarnos a los fenómenos sociales que día con día van disminuyendo el asombro por situaciones de diferente índole, como problemas ecológicos, problemas culturales-sociales, nutricionales, racismo, de educación, de salud pública etc.  Estamos rodeados de dilemas a contra golpe en la sociedad y peor nos estamos acostumbrando a ellos olvidando que se puede hacer infinidades de cosas para que tales fenómenos cambien, es decir acciones de solución por el bien de la sociedad.

Francamente se me hace algo inhumano acostumbrarnos a todos éstos problemas, las noticias cada vez son más devastadoras, balaceras, obesidad en niños, drogas  nuevas, narco bloqueos, muertos en algún punto de la ciudad, y la verdad no es algo que nos sorprenda ya, hasta utilizamos la expresión…¡¡OTRA VEEES!! asumiendo la situación como parte de la vida diaria; Triste pero cierto.

Pero no todo es malo y el marketing social lo sabe…

Claro que podemos marcar la diferencia, poner un límite y comenzar a cambiar los problemas que se nos están haciendo costumbre;  El Marketing social  es una viva solución a ello  ya que se identifica por influir en el comportamiento voluntario del público específico para generar  un cambio y mejorar el bienestar personal y social a largo plazo del consumidor.

¿Qué es el Marketing social?

Su concepto es originario de los años 70 debido a la necesidad de hacer presente la responsabilidad social en las prácticas empresariales así como dejar de basar las decisiones de marketing en utilidades a corto plazo mejorando su imagen. Muchos lo ven como filosofía otros como estrategias de tipo social y humanitaria benéficas a los consumidores que adoptan las empresas u organizaciones para generar un cambio de determinadas conductas o ideas sociales generando así un bienestar social a largo plazo.

Es importante decir que no por tener un fin no lucrativo tiene inferioridad en el marketing, ya que aplica las mismas técnicas que el marketing comercial porque no sólo se centra en los procesos de producir dinero, maximizar las ventas de los productos o servicios o en las necesidades exclusivas de la empresa, si no que incorpora la responsabilidad social en los diferentes aspectos de las necesidades del consumidor y de la sociedad buscando satisfacerlas en su totalidad. Así que es la misma técnica de marketing comercial, sólo que en esta se elabora la estrategia de mercadeo que  beneficie a los consumidores generando un bienestar en todo aspecto.

Características del Marketing Social

  • Influir en el comportamiento voluntario del consumidor
  • Su fin en varias empresas u organizaciones es NO LUCRATIVO
  • Satisfacer las necesidades el mercado meta generando un bienestar personal y social
  • Objetivos a largo plazo
  • Crear concientización y sensibilidad

El concepto de marketing social equilibra 3 políticas: las utilidades de la empresa u organización, las necesidades el consumidor, y los intereses de la sociedad pues como todo tipo de marketing tiene una tarea que seguir, se debe de hacer un estudio de mercado para identificar la problemática y considerar las necesidades de cierta comunidad para satisfacerlas de forma beneficiaria para el consumidor.

Lo primero que se debe de hacer es concientizar a la empresa  u organización del tipo de mercadotécnica social que van a implementar pues esta deberá de trabajar de forma lógica y congruente conforme al tipo de mercadotecnia que se va a lanzar. Sería incongruente que McDonald’s lance una campaña social sobre el sobrepeso y  la obesidad.

Para comenzar el diseño de estrategias se debe de realizar un estudio de mercado, identificando el problema existente para poder determinar la necesidad social seleccionando así el público que lo requiere creando el Producto social,  ysegmentando la demanda social de esta.  Siendo lo más importante en este tipo de Marketing el producto social, pues es la practica o idea que se va difundir conforme a la necesidad y problema planteado.

Ken rompe con Barbie gracias a la deforestación

Las empresas, organizaciones, o el gobierno puede utilizar el marketing social buscando cambiar hábitos o comportamientos de un sector determinado. Caracterizado por ser un marketing con causa, hay muchas campañas de marketing social.

Una campaña social de Greenpeace que se centra en la compañía Matel, que según  la OSC  compra papel a la trasnacional  Asia Pulp and Paper (APP), caracterizada por ser responsable de acabar con bosques de alto valor ecológico donde viven especies en peligro de extinción.

Greenpeace ha demostrado su gran desempeño en este tipo de campañas sociales,  produciendo esta campaña viral en más de 40 naciones y reclamándole a la compañía de Matel que corte las relaciones con esta empresa que les otorga papel para producir las cajas de los juguetes.

Es así que Barbie se involucra en la deforestación de las selvas de Indonesia provocando la ruptura relación con ken

Mi idea

Un ejemplo práctico, propio, corto y sólo para entender bien el marketing social mostrando sólo ideas, sería una campaña social contra el sobrepeso y obesidad infantil en México, pues se desempeña en el primer lugar. El problema sería la obesidad y sobre peso, después se realizaría el estudio del mercado siendo los niños, ya que  los criterios para definir y clasificar el sobrepeso y la obesidad varían según la edad y el sexo, pueden ser menores de dos años, o de entre cinco y once años. Segmentando el mercado a niños de cinco a once años. Creando el Producto Social,  “niño con sobrepeso- hombre con obesidad”, Campaña social, “Así te ves, Así te verás”. La idea que se transmitiría sería la imagen de un niño con sobrepeso con las letras abajo “Así te ves”, junto con la imagen de un hombre con sobrepeso y la letra abajo “Así te verás”. Apoyado en espectaculares, redes sociales, televisión, spots de radio, videos virales etc. Transmitiendo la idea de que los niños si siguen con ese rol de vida así será su vida el día de mañana. La promoción de la idea sería combatir la obesidad y sobrepeso infantil, definiendo el objetivo del cambio social niños más saludables.

Esta es sólo mi idea para combatir el mayor problema infantil en México…

¿Y tú, que estás dispuesto hacer para cambiar el mundo?

Gracias por tu interés, nos leemos la próxima semana

Fuente: Yeux

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.

Microplásticos y nanoplásticos, amenaza invisible que avanza sin control

Hoy se han convertido en una plaga ubicua. Se encuentran en la cima del Monte Everest, en las profundidades de la fosa de las Marianas, en los océanos, en los suelos agrícolas, en el aire que respiramos y en el agua que bebemos.

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina

Great Place To Work anuncia la lista Best Workplaces in Latin America de 2025, que representa las experiencias de 4,3 millones de empleados.