Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Marcas que hacen el bien y se ven bien haciéndolo

Marcas que hacen el bien y se ven bien haciéndolo

Los medios tradicionales (TV, radio e impresos) se han ido sustituyendo y/o complementando con blogs, redes sociales, plataformas web 2.0, viral mkt, activaciones, mobile mkt, festivales patrocinados, entre muchas otras formas “innovadoras” de entablar una relación estable y amena entre el consumidor y la marca.

Sin embargo, el panorama se torna complicado, los presupuestos se reducen y parece que los consumidores ya no hacen caso a todos los esfuerzos que hacemos para captar su atención.

Los tiempos han cambiado y las personas, también con lo que se presentan nuevas oportunidades a cada momento, lo indispensable es estar atentos y observar muy bien lo que pasa a nuestro alrededor. Hace más de diez años se identificó el crecimiento de un nuevo segmento de mercado al que se le denominó LOHAS por sus siglas en inglés: Lifestyle on Health & Sustaintability. Este grupo de personas muestran preferencia por llevar un estilo de vida más “básico”, saludable y en armonía con el medio ambiente. Para las marcas, esta tendencia se ha vuelto un reto: ¿cómo le vendo más a un mercado que consume menos?

El green marketing busca alcanzar resultados comerciales, culturales y ecológicos. Funciona para compañías con productos y servicios sustentables y para las que no los tienen pero cuentan ya con estrategias de sustentabilidad dentro de sus políticas y procesos. Evidentemente la diferencia está en la línea de comunicación que lleven a cabo ambos tipos de organizaciones. De esta forma se logra una comunicación congruente y consistente que evita falsas promesas que pueden llegar a afectar la imagen y credibilidad de la marca ante un consumidor cada vez más informado y consciente. Para lograr que lo verde construya marca y ventajas competitivas es necesario que las empresas cumplan con tres puntos clave:

  •          Asegurarse de que sus campañas de sustentabilidad vayan de acuerdo a la visión de la empresa.
  •          Integrar de manera natural y enfática las acciones de la marca en pro del bienestar de su consumidor a corto, mediano y largo plazo, de forma que gane protagonismo dentro de su publicidad y sea relevante para su público meta.
  •          La política sustentable que promuevan debe buscar soluciones ambientales, económicas y sociales. La recomendación es tomar a consideración estos tres puntos fundamentales para alcanzar una comunicación efectiva a través de mensajes que tengan sentido para el consumidor sustentable.

Recordemos que el pleno conocimiento del mercado, la creatividad y el rastreo de tendencias se convertirán en nuestros mejores aliados. El tema verde viene con fuerza y lo empezamos a ver cada vez más. Así como lo fue el internet a finales de los 90’s y principios de este nuevo siglo, la empresas verdes son el boom de esta nueva década debemos estar preparados para ello.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.