Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadMAPFRE reducirá 43% las emisiones de la cartera de inversión del grupo...

MAPFRE reducirá 43% las emisiones de la cartera de inversión del grupo para 2030

MAPFRE reducirá 43% las emisiones de la cartera de inversión del grupo para 2030:

  • La empresa anuncia nuevos objetivos de descarbonización en el marco de la alianza de propietarios de activos Neto Zero (NZAOA).

MAPFRE reducirá 43% las emisiones de la cartera de inversión del grupo para 2030

La empresa ha anunciado los objetivos individuales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a los que se comprometió justo hace un año, en enero de 2023, cuando se adhirió a la Alianza de Propietarios de Activos Neto Cero (NZAOA, por sus siglas en inglés).

MAPFRE se unió a esta alianza, creada en 2019 por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), con la finalidad de realizar latransición de sus carteras de inversión a emisiones netas deGases de Efecto Invernadero (GEI) y ser una compañía Net Zero (NZ)en 2050. La NZAOA está formada actualmente por un total de 87 inversores institucionales, de los que 69 han establecido ya objetivos de reducción de emisiones.

Nuevos objetivos para 2030

Entre dichos objetivos destaca que MAPFRE reducirá un 43% la intensidad de las emisiones (TonCO2e/ millón de euros invertido) de gases de efecto invernadero (alcance 1 y 2) de la cartera de inversiones del Grupo (renta fija corporativa y renta variable) para 2030, empleando como línea base el año 2022.

Incrementará, además, la inversión en soluciones que favorezcan la transición hacia una economía baja en carbono, como por ejemplo el fondo MAPFRE Energías Renovables II, FCR, un proyecto innovador en Europa, recientemente lanzado, que invertirá en biometano y que, además de mitigar el impacto ambiental contribuye a mejorar las condiciones sociales y medioambientales de las comunidades donde invierte.

La tercera meta que se ha marcado consiste en establecer diálogo activo con al menos 20 grandes emisores de CO2e dentro de la renta variable cotizada y los bonos corporativos de la cartera de inversión de MAPFRE, así como participar activamente en grupos de trabajo de consulta sobre la transición financiera de la Alianza.

Nueva alianza

Con la adhesión a esta nueva alianza, MAPFRE refuerza su compromiso con la descarbonización, avanzar en la lucha contra el cambio climático y por seguir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva, con compromisos concretos que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la cartera de inversión de la multinacional.

Su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 aspira a avanzar en objetivos estratégicos como calificar con criterios ESG el 90% de su cartera de inversión a nivel global para 2024, así como neutralizar la huella de carbono de la compañía para 2030 y no invertir ni asegurar compañías de carbón, gas y petróleo que no cuenten con un plan de transición energética.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.