Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSEMamás trabajadoras en la era de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Mamás trabajadoras en la era de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

En el mundo, cada vez son más las mujeres con hijos que se insertan en el mercado laboral. De acuerdo con el Inegi, 70% de las mujeres que trabajan en México es mamá.

Al ser un grupo de interés tan significativo, ¿cómo ha facilitado la responsabilidad social empresarial (RSE) que la mujer compagine estos dos ámbitos?

Una de las premisas de la RSE es ofrecer calidad de vida al interior de la empresa para los empleados y empleadas.

Dentro de los criterios que se utilizan para medir si una empresa cumple con este tema están las condiciones de trabajo, la salud y seguridad laboral, la capacitación y desarrollo humano, y uno muy importante para las mamás trabajadoras: el balance trabajo familia.

Las empresas que están conscientes de la importancia de retener a este grupo que se ha hecho valorar por su talento, eficiencia y productividad —madres multitareas, les dicen algunos— diseñan programas de RSE innovadores que les permitan equilibrar la vida en casa de la profesional.

Políticas de licencias por maternidad, guarderías, salas de lactancia, horarios flexibles, trabajo en casa y prestaciones familiares son algunas de las prácticas que muchas empresas ya están implementando como parte de su estrategia de responsabilidad social para madres trabajadoras.

Empresas con prácticas avanzadas en la materia inclusive cuentan con grupos de apoyo para nuevas mamás, para la lactancia y para madres y padres de niños con necesidades especiales, fondos de apoyo para colegiaturas y ayuda económica para el cuidado infantil.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan las empresas al querer implementar estos esquemas es una arraigada cultura laboral que se antoja obsoleta en esta era donde la responsabilidad social está revolucionando la manera de hacer negocios de manera incluyente.

Es fundamental continuar impulsando a las mamás que trabajan. De acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Mundial del Banco Mundial de 2011, de hacerlo así la productividad de un país podría aumentar hasta 25 por ciento.

Es así como la responsabilidad social en la empresa contribuye no sólo a que este segmento tan representativo de la población pueda compaginar su hogar con su profesión, sino a que en el país se genere más empleos y productividad.

Fuente: Consultora de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.