Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Maestría en Responsabilidad Social

Maestría en Responsabilidad Social

Maestría en Responsabilidad Social: Las personas que colaboran y trabajan en programas sociales, ya sea en organizaciones privadas, sociales o gubernamentales, saben lo importante que es profesionalizar las diferentes actividades para alcanzar con éxito sus metas y así poder brindar los mayores beneficios a las personas a quienes sirven.

Solicitar información

Cada año, a inicios de abril y octubre, la Universidad Anáhuac México Norte en su Facultad de Responsablidad Social ofrece este programa de mestría en dos modalidades: Maestría en Responsabilidad Social (presencial)Maestría en Responsabilidad Social (en línea).

 

Los Objetivos de la Maestría en Responsabilidad Social son:

  • Formar expertos que dirijan y colaboren en el desarrollo de programas sociales, así como personas que deseen desempeñarse en este campo.
  • Ofrecer una preparación sólida en los aspectos teórico-prácticos requeridos para desarrollarse con el más alto nivel de competencia y responsabilidad social.
  • Contribuir en la formación de maestros que conozcan la forma de incidir socialmente y responder a los cambios del entorno apoyando la planeación y control de programas sociales.
  • Promover entre los alumnos el aprendizaje exitoso de estrategias para encaminar a la institución hacia el logro de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
  • Por su amplia visión del desarrollo con responsabilidad social, este programa es igualmente necesario para empresarios, ejecutivos, servidores públicos, personal de las organizaciones de la sociedad civil y personal académico.

Solicitar información

Expertos señalan que ante la inminente escasez de recursos como el agua, la responsabilidad social y la sustentabilidad se volverán cada vez más importantes.

La Maestría en Responsabilidad Social está dirigido a:

  • Profesionistas cuya actividad laboral o personal esté vinculada con la responsabilidad social o  con el desarrollo sustentable. Por lo tanto, ofrecemos formación integral para los interesados en la materia y su incorporación o ampliación de actividades en una empresa u organización.
  • Profesionistas interesados en continuar una preparación académica que les permita adquirir herramientas eficientes para lograr la planeación, desarrollo e implementación de proyectos y propuestas  de responsabilidad social y desarrollo sustentable en las organizaciones privadas, públicas y sociales.
  • Por la amplia visión del desarrollo sustentable y de la responsabilidad social que posee, este posgrado también es útil en consecuencia para empresarios, ejecutivos, servidores públicos, personal de las organizaciones de la sociedad civil y académicos.

De acuerdo con el estudio “Panorama de la Responsabilidad Social en México” realizado por la la firma Responsable, el 44 por ciento de las empresas en México llevan a cabo estrategias de responsabilidad social y sustentabilidad, mientras que el 86 por ciento de los consumidores dicen estar dispuestos a cambiar de marca si ésta es social y ambientalmente responsable.

Por lo tanto, de te dejamos la información para continuar tu avance en estos temas.

Más información:

Coordinador de la Maestría en Responsabilidad Social (PRESENCIAL)
Mtro. José Antonio Forzán.
Tel. +52 (55) 5627 0210 ext. 8702
Correo: jaforzan@anahuac.mx

Coordinador de la Maestría en Responsabilidad Social (EN LÍNEA):
Mtro. José Israel López Robles
01 (55) 5627 0210 ext. 8127
jose.lopez@anahuac.mx
Skype: laersi2 (SOLICITA ENTREVISTA)

¡Déjanos tus datos para brindarte atención personalizada!

Solicitar información

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.